Se desarrolló este martes por la mañana un importante encuentro en el Salón Auditorio Arturo Illia, en el cual se trató el tema de los riesgos actuales de incendios ante las altas temperaturas y falta de lluvias.
El notorio cambio climático que estamos experimentando trajeron anticipados los elevados índices de temperatura y con ellos los riesgos de incendio, por lo que se hace imperioso contar con un plan de continencia, por lo que se convocó a todas las fuerzas vivas de la ciudad.
Con la presencia de autoridades municipales, y un salón con integrantes de fuerzas de seguridad y armadas, personal municipal, jueces de falta y fiscal, se llevó adelante el encuentro, que tuvo como principales oradores a integrantes del Cuerpo de Bomberos de Concepción del Uruguay, contándose con la presencia del titular de Defensa Civil de la provincia, Lautaro López.

Carlos Nosalevich fue quien hizo uso de la palabra para explicar la situación actual y lo que fueran los últimos veranos en materia de incendios de campos y forestales, situación que espera no se repita, pero que, dada las condiciones actuales, el panorama no es alentador.
El jefe de bomberos, espera que desde la Municipalidad se pueda llegar a poner en vigencia una ordenanza en este aspecto, para tratar de prevenir o actuar en consecuencia, al tiempo que todas las fuerzas vivas estén a disposición para trabajar de manera coordinada.
Sin duda la preocupación está vigente y esto también se ve reflejado a nivel provincial, desde donde se recordó que está vigente la Ley N° 9868 y si decreto reglamentario y que entró en vigencia la prohibición de realizar quemas hasta el 28 de febrero del 2023, en todo el territorio provincial y que para esto se deberá contar con autorización y que las condiciones climáticas lo permitan, aclarando que los infractores serán pasibles de importantes sanciones. Res 3132 Prohibición de quema 2022_2023
![]() |
![]() |