El concurso «Reciclando Ganamos Todos» tendrá su cierre en la Plaza Artigas: A través del Área Joven de la Municipalidad de Colón, se invita a la Comunidad al cierre del concurso «Reciclando Ganamos Todos», que se realizará el domingo 27 de noviembre a las 18 en la Plaza Artigas y que fue postergado por mal tiempo la semana pasada.
El evento contará con una presentación circense con los payasos «Finito y Panambí», música en vivo con Revolband y entrega de premios para chicos y chicas de escuelas primarias y para toda la familia.
Con la propuesta del concurso, el Municipio busca generar conciencia en los alumnos de la primaria de la comunidad como así también incentivar la separación de residuos y que la puedan transmitir a la familia.
La misión del concurso consistió en juntar la mayor cantidad de botellas plásticas y de latas. Se conocerá a los ganadores, entre los que se distribuirán 150 mil pesos en premios, dividido en proporción de la cantidad de material recolectado.
Siguen los trabajos en la vereda del correo: La Municipalidad de Colón continúa con los trabajos en la vereda del correo sobre calle 12 de Abril donde se reconstruyó el contrapiso. Esta semana se rellenó el sector de antevereda y se construyó una rampa de acceso al correo eliminando escalones, y una nueva rampa de acceso desde la calle.
El sector estaba seriamente deteriorado y fue totalmente reconstruido por personal municipal, retirando las viejas losas de hormigón. Luego de realizar las terminaciones de rampas de acceso se colocarán nuevas baldosas
Por otro lado, en la esquina de 12 de Abril y Sourigues también se rellenó con hormigón la ochava y se realizaron terminaciones culminando la tarea similar a la que se hizo en 12 de Abril y Artigas, complementando la obra de reemplazo de la red de agua por vereda.
Se realizará un encuentro coral en la Casa del Bicentenario: Este domingo a las 19,30 horas en la Casa del Bicentenario de Colón, se realizará el encuentro “Música Coral para Compartir” con la participación del Coro de Niños del Consejo General de Educación dirigido por el profesor Pablo Verón que realizará su muestra anual.
Además, actuará el Coro Municipal de Adultos de Colón, bajo la dirección de Miguel “Chango” Vives.
El evento cuenta con el apoyo de la Dirección Municipal de Cultura de Colón y será de entrada libre y gratuita.
Se conocieron los ganadores de una nueva edición del Concurso de Jardines: Se dieron a conocer los premios y ganadores del concurso de parques y jardines en Colón. La tercera edición impulsada desde la Municipalidad contó con tres categorías y premios hasta el tercer puesto. El jurado estuvo integrado por el ingeniero agrónomo Hernán Piñol, el paisajista Martin Jenik y la ingeniera agrónoma Florencia Casse. La concejal Laura Loker acompañó todo el proceso del concurso.
A través de la Ordenanza Nº 08/2020, la participación de los vecinos implica contar con un jardín o parque visible, y se contó con la participación de 25 trabajos que fueron evaluados por el jurado. Debían priorizarse las plantas y flores naturales por sobre otras decoraciones como así también especies autóctonas.
José Luis Walser dijo a los presentes: «Trabajamos desde el municipio para poner en valor los espacios verdes y espacios públicos para el disfrute de todos los vecinos; pero cuando el vecino se suma a este tipo de eventos, eso hace crecer la Ciudad, trae mayor diversidad y habla de un compromiso del vecino con su Comunidad”.
Y agregó: “Quiero celebrarlo y agradecérselo a ustedes. Entre todos estamos haciendo una mejor Ciudad y nos estamos nutriendo de estas cosas alegres que le hacen bien a Colón», comentó el Intendente José Luis Walser.
Por su parte, la concejal Laura Loker expresó: “La idea es seguir embelleciendo la ciudad, estamos convencidos de que una ciudad linda para vivir es una ciudad linda para visitar, y que esa construcción la podemos y la tenemos que hacer entre todos”.
“El municipio revaloriza y cuida los espacios públicos que socializan e integran, y como vecinos tenemos que aportar nuestro granito de arena” sostuvo.
El pasajista Martín Janik añadió: “entre los premios entregados hubo plantas nativas del vivero municipal, es una alegría porque la producción de plantas hace también que se puedan revalorizar tanto las plazas como los espacios costeros, es pensar a futuro porque eso le hará muy bien a Colón”.
“Nos sorprende como el concurso va creciendo año a año, se nota a Colón en un proceso de que todos los vecinos están en el cuidado del paisaje y embellecer la Ciudad” señaló.
Los primeros puestos gozarán de exención en su Tasa General Inmobiliaria para el año próximo, en un 100%, los segundos premios 75% y los terceros un 50% de exención.
Los ganadores recibieron además, ejemplares de árboles autóctonos, órdenes de compra para insumos para jardines de un vivero local y semillas de INTA.
Ganadores
Categoría 3 – Mini Jardín o Balcón de hasta 20 m2:
1- Lilia Moyano
2- Mariano Brikman
3- Córdoba Beatríz
Mención especial: Noemí Flores
Categoría 2 – Jardín Medio – Desde 21 m2 hasta 80 m2:
1- Aldo Fabián Bonnot
2- Silvia Micheloud
3- Melisa Orcellet
Mención especial: Carina Zanetti
Categoría 1 – Gran Parque desde 81 m2 en adelante:
1- Leonor Ávalos
2- Dora Rodas
3- Emilia Bouquerque
Mención especial: Estela Ramos
Artesanía 2023 se promocionó en San Salvador y en Colón durante el fin de semana largo: La Fiesta Nacional de la Artesanía contó con un stand institucional en la Fiesta Nacional del Arroz 2022 que se desarrolló el último fin de semana en San Salvador. El stand de Colón contó con información, folletería, piezas únicas y exposiciones artísticas de artesanos de nuestra zona.
Participaron del stand institucional integrantes del equipo organizador de Artesanía y se expusieron obras de María Alejandra Gerfó (cerámica), Amílcar Cáceres (orfebrería), Federico Gómez Pedreira (orfebrería), Luis Morard (cobre batido), Sonia Lacoste (tejido al telar), Claudio Loker (talla en madera), Dafne Lagrange (tejido), Juan José Ríos (madera), Lorena Jacob (vidrio) y Claudia Ratto (vidrio).
En esta ocasión en el stand institucional de Colón se presentaron las piezas de tres artesanos colonenses, surgidos de la selectiva para la edición 2023 (María Alejandra Gerfó, Juan José Ríos y Amílcar Cáceres).
A su vez, Colón contó con la presencia de artesanos locales en la explanada del puerto local durante el fin de semana largo exponiendo y vendiendo sus piezas. Cabe recordar que se está organizando un evento pre-Artesanía que tendrá lugar el fin de semana largo de diciembre.
![]() |
![]() |