Como se adelantara oportunamente, el hospital Urquiza de Concepción del Uruguay tuvo una nueva ablación de órganos y tejidos y a raíz de este exitoso operativo, seis personas en lista de espera, una de ellas en estado de emergencia, serán beneficiadas con diversos trasplantes. Para este procedimiento llegaron al aeródromo de La Histórica dos vuelos prácticamente simultáneos con equipos médicos.
Este fue la treceava donación multiorgánica del año en la provincia, a la que se suman otras 38 de sólo tejidos.
En este caso, los profesionales del nosocomio trabajaron con dos equipos nacionales que llegaron a la localidad por vía aérea. Seis personas en lista de espera del Instituto Nacional Coordinador Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), una de ellas en estado de emergencia, recibirán diversos trasplantes.
El trabajo profesional acompañando a la familia y organizando la compleja operatividad que conlleva una donación multiorgánica se prolongó desde la tarde del lunes hasta la madrugada de este martes.
Llevaron a cargo la operatividad, con la asistencia de la sede Paraná, los profesionales de la Unidad Coordinadora Concepción del Uruguay del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), una de las seis unidades que conforman la Red Entrerriana de Trasplantes dependiente del Ministerio de Salud de la provincia. Junto a ellos, trabajaron dos equipos médico-quirúrgicos llegados vía aérea desde Buenos Aires, designados por el Incucai para realizar ablaciones y posteriores trasplantes para los pacientes asignados.
Con este nuevo gesto solidario de la familia de un paciente de 37 año de Colón, ya suman 51 las familias entrerrianas donantes en lo que va de 2022. Gestos solidarios como este ayudan a tantos pacientes a salvar su vida u obtener una mejor calidad, por lo cual estarán para siempre agradecidos. Las autoridades de Salud expresan el reconocimiento a todas estas familias en nombre de la comunidad entrerriana.
![]() |
![]() |