Preparan un evento recreativo de trote abierto a la comunidad en Colón: El viernes 30 de diciembre tendrá lugar una actividad recreativa para cerrar el año. “Último Fondo del Año” se titula el evento de trote abierto a toda la comunidad y que se realizará en la Reserva Sur de la Ciudad de Colón.
Habrá dos distancias, de 12 y de 6 kilómetros, largando del bajo parque en un circuito de aventura con un cupo de 100 participantes, que se llevarán remera y medalla de regalo. También habrá sorteos.
El Intendente José Luis Walser junto al director de Deporte Leonardo Hellmers y el coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani, recibió a Silvio Arlettaz, a cargo de la organización del evento.
“No será una carrera recreativa no competitiva y todos se llevarán la remera y la medalla, queremos que todos sepan lo que es participar de una carrera de aventura sobre todo gente que no tiene la posibilidad muchas veces de pagar una carrera” explicó Silvio Arlettaz al término de la reunión.
Los interesados ya pueden inscribirse por https://www.encarrera.com.ar/ultimofondo/
Se inaugura la pista de skate y BMX en el Parque Quirós: El próximo sábado 29 de octubre luego finalizar la colocación de nuevas columnas de alumbrado y otros trabajos, será inaugurada la pista de skate y BMX construida por la Municipalidad en el parque Quirós y que contó con el asesoramiento de jóvenes que practican los mencionados deportes.
Se harán demostraciones en vivo de bici y skate y además se culminará con una intervención artística en la pista. Por otro lado, participarán un DJ y un VJ, musicalizando la presentación de freestylers.
Además de participantes locales, para este evento llegarán riders y skaters de localidades como Concepción del Uruguay, Concepción del Uruguay, Zárate, Gualeguaychú, San José, Concordia y Rosario.
Buscan nombrar a la laguna de la Reserva “Río de los Pájaros”: Durante este mes de octubre los guías expertos naturalistas Claudio Treboux y Sandra Avancini, están realizando visitas guiadas previstas en la Reserva “Río de Los Pájaros”.
Estas actividades están organizadas desde la Municipalidad de Colón, coordinadas desde el área de Ambiente, a cargo del Ing. Roberto Bergara que facilitó el desarrollo de este proyecto de Educación Ambiental, brindando la posibilidad de que las escuelas de la ciudad participen en actividades de concientización sobre la protección del ambiente natural.
En esta oportunidad las visitas se enmarcan dentro de un proyecto presentado por la Escuela Normal Superior “República Oriental de Uruguay”, y aprobado por resolución del Concejo Deliberante en octubre de 2021, cuyo fin es poner un nombre a la laguna de la reserva.
Alumnos de 3ro y 6to grado de la escuela son los encargados de formular propuestas para nombrar a la laguna, que luego serán llevadas a votación por la comunidad. Los alumnos tomaron nota de las especies habitantes de la reserva, conocieron sus características y tomaron conciencia de las normas que regulan estos espacios protegidos.
Se plantaron 80 ejemplares de árboles en la Reserva “Río de los Pájaros”: Días atrás se realizó una actividad de restauración de costa y plantado de árboles en la reserva «Río de los Pájaros». Se plantaron aproximadamente 80 ejemplares entre las especies Sen de campo, Francisco Álvarez, Mata ojo, Ingá, Sarandí blanco y Anacahuita.
De la actividad junto a la Dirección de Ambiente, p
articiparon de la actividad alumnos de 6 grado turno tarde de la escuela Normal República Oriental del Uruguay, además de personal de arbolado público y áreas naturales.
Colón participó de una capacitación de los sistemas ganaderos: La Municipalidad de Colón participó del tercer encuentro de la Capacitación de los sistemas ganaderos coordinado por el INTA, La Sociedad Rural de Colón en co-participación con la Cooperativa Ganadera Ramírez. En el evento que tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural Colón, se hizo presente La Municipalidad de Colón, a través del equipo de la Dirección de Producción, Industria y Comercio, promocionado a través de una charla y un video el proyecto de Parque Industrial Mixto e invitando a los productores ganaderos y demás participantes a la próxima feria de la Industria que se realizará en abril de 2023.
El aporte de los disertantes sobre la sanidad animal y estadísticas con perspectivas positivas para el sector fue sumamente enriquecedor para los productores ganaderos y demás participantes entre los que se encontraban alumnos y profesores de la Escuela Agrotécnica del Carmen José Hernández, también se convocó a técnicos de Cambio Rural, y periodistas agropecuarios, además del presidente de la Sociedad Rural Colón, y el Jefe de Agencia INTA Colón.
![]() |
![]() |