Se articulan acciones entre el Municipio de Colón y la Universidad Nacional de Entre Ríos: El Intendente de Colón José Luis Walser recibió al secretario de Extensión y Cultura de la UNER Roberto Medici, y la coordinadora General del Programa Ciudadanía y Territorio Ludmila Nichajew.
Durante el encuentro se conversó sobre el desarrollo productivo local y las posibilidades de trabajar en forma conjunta para brindar respuestas acordes a las necesidades de la ciudadanía.
Colón se sumará a la edición 2023 de Ciudadanía y Territorio, que consiste en el dictado de módulos universitarios para la promoción del desarrollo socio-comunitario provincial. Actualmente, este ciclo de formación abierto y gratuito se está implementando junto a distintos municipios de la provincia.
De la reunión participaron también la directora de Cultura y Educación, Liliana Viollaz; el director de Legal y Técnica, Daniel Kolankoswsky; y el concejal Mauro Godein.
Habrá distintas actividades por el Mes de la Inclusión en Colón: El área de Asistencia a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Colón organizó distintas actividades para octubre en el marco del Mes de la Inclusión. Cabe señalar que ya se estuvo participando el pasado 25 de septiembre en la correcaminata y maratón inclusiva organizada por Fundación Le Ralos.
El 12 de octubre habrá un taller vivencial de accesibilidad dirigido a los profesorados a cargo de Le Ralos.
El 14 de octubre se llevará a cabo una jornada de cine accesible en la Casa del Bicentenario proyectando la película “Tiempo de Valientes” con audiodescripción y subtitulado.
El 21 de octubre de 14 a 20 tendrá lugar una jornada de cierre del mes de la inclusión “El arte de Vivir Plenamente” en la explanada del Puerto de Colón con espectáculos artísticos, exposición de artes y propuestas gastronómicas.
La dirección de Salud de Colón realizó controles en la Escuela Rayo de Luz: La dirección de Salud de la Municipalidad de Colón realizó controles en la escuela E.P.E.I Rayo de Luz a los alumnos que asisten a dicha institución. Además, se programaron turnos para especialistas en los centros de salud.
Los controles estuvieron a cargo de las pediatras Dra. Nancy Dolaz y Dra. Ariadna Perri. La nutricionista Lic. Janet Jaquet, la Dra. Elizabeth Reyes y la enfermera Jesica Gómez.
La escuela, surgida hace 55 años por iniciativa de un grupo de padres de chicos con discapacidad, es de gestión privada y cuenta con una matrícula de alrededor de 100 estudiantes, siendo la mayoría de sector socioeconómico bajo.
![]() |
![]() |