«Argentina está atravesando un momento de expansión regulatoria en temáticas cannábicas y resulta contradictoria la persecución de cultivadores e integrantes de la comunidad cannábica que ejercen su derecho a cultivar y consumir cannabis con completa legitimidad», dijeron desde el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos al repudiar dos allanamientos en Colón y Concepción del Uruguay
El jueves 27 de octubre por la mañana Jonathan y Manuel, cultivadores de Concepción del Uruguay y Colón, fueron allanados por la Policía Federal, siguiendo órdenes del Juez Pablo Andrés Seró, a cargo del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Fueron demorados e incomunicados durante 11 horas hasta que fueron liberados alrededor de las 18 de ayer, según información enviada a Diario Junio.
La Policía Federal ingresó en su local comercial “Coffee&Growshop Joseador” ubicado en Concepción del Uruguay y en los domicilios de ambos cultivadores, uno en la misma ciudad y el otro en Colón.
Como parte de la actuación policial, se clausuró el comercio dedicado a la venta de productos de cultivo, lo que constituye una acción irregular ya que el comercio funcionaba con habilitación municipal y de forma completamente legal.
“Hacen apología”, dijeron los funcionarios actuantes al ver los carteles y las pinturas del Coffee&Growshop Joseador, una interpretación vetusta que no se alinea con la creciente información disponible sobre esta planta en todas las universidades del país, incluida la UNER y la Uader; instituciones públicas de la provincia donde se imparten formaciones sobre cannabis; sin ser esto ‘apología'», indicaron.
«En la actuación policial se destruyeron esquejes (plantines) en estado vegetativo, otras plantas en estado vegetativo, unas pocas en floración y se secuestraron múltiples pertenencias a los compañeros; siendo retenida además una notebook que es la herramienta de trabajo de uno de ellos, que se desempeña como programador. Ambos cultivos estaban destinados al uso personal de Jonathan y Manuel», señalaron.
«Ahora, los cultivadores y dueños del local reclaman la devolución de sus pertenencias, la habilitación de su comercio y el cierre de la causa. Además, se iniciarían acciones legales para el resarcimiento de daños irreparables ocasionados a los cultivadores, sus familias, sus hogares y sus pertenencias personales», indicaron.
«Argentina está atravesando un momento de expansión regulatoria en temáticas cannábicas y resulta contradictoria la persecución de cultivadores e integrantes de la comunidad cannábica que ejercen su derecho a cultivar y consumir cannabis con completa legitimidad», remarcaron.
«Reclamamos el urgente cierre de la presente causa y de todas las causas abiertas a cultivadorxs de cannabis de nuestra provincia y de todo el país», sostuvieron. (APFDigital)
