Concordia: El doctor Ernesto Figún fue nombrado abogado querellante de la Familia Pérez

El abogado penalista, Ernesto Figún de Concepción del Uruguay, fue designado por la familia Pérez, como abogado representante, en la causa que se sigue en la ciudad de Concordia por el brutal crimen de Daniel Ramón Pérez de 32 años, que tiene a tres detenidos a disposición de la Justicia, que son Gustavo Gabriel Godoy, de 22 años; Francisco Maximiliano Gómez, de 26; y a Alejandro Abel Verón, de 33 años.

Como se recordará el cadáver de Pérez fue hallado el domingo 25 de septiembre en un basural sobre calle Virgen de Fátima y Boulevard Ayuí, de la ciudad de Concordia, donde fuera quemado en un 95 por ciento y presentaba herida de bala en la cabeza a modo de haber sido ejecutado, ya que era de atrás hacia adelante y de arriba hacia abajo.

La víctima fue vista por última vez el día anterior al salir de su casa en una moto marca Titan de color negro, y su última señal de vida pudo ser pasadas las 21 horas del sábado 24, cuando le mandaron un mensaje por WhatsApp y se observaba que lo había visto, desde allí, nada más hasta el macabro hallazgo.

Con el correr de las horas se detuvo a estas tres personas y la causa sigue su avance en manos de la Fiscalía a cargo del doctor Martín Nuñez, tomando intervención el juez de Garantías, doctor German Darío Cesar Dri, a quien este martes se presentaron los padres de la víctima, Pablo Daniel Pérez y María Elvira Schefer, junto al doctor Ernesto Figún, para constituirse como querellante en el caso y seguir la investigación desde cerca.

Sobre el hecho, uno de los detenidos dio su versión y en esta declaró que no tuvo nada que ver con el crimen, el cual (según su relato) se dio en el contexto de una mateada donde hubo una discusión entre tres personas, instante que él se retiró a calentar agua, escuchó unas detonaciones y cuando volvió se encontró con el muerto, el cual fue luego descartado, pero en su caso solo tuvo una participación secundaria en este aspecto, lo que lo colocaría en la figura de encubridor, pero no en el crimen.

Por el momento resta ver los pasos que intentará seguir la Querella, ya que sostiene que hay otra persona involucrada en el sangriento hecho y muy directa a la víctima, que sería autor o autora intelectual de homicidio y no descartan que estuviera relacionado a un interés material o económico y trascendió que faltaría una suma importante de dinero que Pérez tenía antes del crimen.

Es importante señalar que la Policía manejaba el caso con sospechas de actividades narcos, lo que es una de las hipótesis que más pesaría hasta el momento, por lo que será importante ver el avance de la investigación a partir de ditintas pruebas y testimonios.