Los trabajadores del INTA, intentan hacer visibilizar en la comunidad la situación que viven en la actualidad como otros tantos trabajadores por la pérdida de poder adquisitivo en sus salarios reclaman urgentes mejoras.
Este jueves por la mañana se realizó la segunda jornada de protesta y fue en Plaza Ramírez, pero se llevó adelante sin cortes de calle ni entorpecimiento de la vida normal de los vecinos. En la primera oportunidad intentando llegar a la opinión pública, se realizó una olla popular en las mismas instalaciones del INTA en ruta Provincial 39.
Este segundo día de reclamo, consistió en una volanteada para hacer conocer el trabajo que se realiza y el rol del INTA en casa, situación que el país lo necesita y los logros científicos y de desarrollo territorial.
Los trabajadores sostienen que “La pérdida del poder adquisitivo en los últimos años es del 40%. Al mes de julio contamos con más de 300 trabajadores que no llegan a la canasta básica de alimentos y ante la escala inflacionaria que vive el país en los próximos meses y los salarios seguirán perdiendo poder adquisitivo. Por lo tanto, nuestra realidad se seguirá agravando”.
Ante la falta de respuestas de la presidencia del INTA a sus reclamos, el malestar entre los trabajadores es cada vez mayor, pero por el momento no se produjeron cortes en las tareas laborales y sus protestas están acordadas.
“Es inadmisible que el Gobierno Nacional tenga trabajadores de organismo de ciencia y técnica clasificados como de primera y de segunda. El INTA, parece ser de segunda, pues el Gobierno Nacional ha otorgado aumentos salariales a unos y nos niega a discutir en paritaria los salarios al personal del INTA”, resaltaron.
Por otra parte, según señalaran, la próxima jornada de protesta sería el 23 del corriente, oportunidad en la que se concentrarán en INTA Buenos Aires y marcharían a Casa e Gobierno.
![]() |
![]() |