Las y los docentes de la provincia de Entre Ríos en general y del gremio de la docencia privada en particular estamos atravesando una difícil coyuntura salarial como consecuencia del efecto que tiene la inflación sobre la capacidad de compra del salario de los y las docentes de Entre Ríos.
Ante esta situación somos parte de un proceso de negociación salarial que tiene por objeto recomponer el salario docente, que determinó un paro de actividades que tuvo como parte importante, un alto grado de acatamiento por parte de la docencia privada entrerriana, que alcanzó en términos generales un 90 %.
En este sentido, desde el Frente Gremial de la Docencia Entrerriana conformado por AGMER, AMET, SADOP y UDA, decidimos declararnos en estado de alerta y movilización, exigiendo una propuesta salarial que le gane a la inflación.
El martes último, en el salón del CGE, el Gobierno de Entre Ríos manifestó la voluntad de encontrar un punto de acuerdo con la recomposición salarial docente. Sin realizar una oferta salarial, se nos solicitó que presentemos una propuesta que entendemos debe ser superadora. nos contenga y que le gane a la inflación, tal y como se comprometiera el gobernador Bordet.
Hasta el momento se ha conseguido un aumento del 49,45% sobre los haberes de febrero y debemos lograr una mejora que nos permita conseguir el 16% adeudado desde la pandemia y continuar luchando para poder ganarle a la inflación que se ubicaría en torno al 90%.
VER INFORME EN https://sadopentrerios.org/15790-paritaria-docente-provincial-informe-y-nueva-audiencia/
