Inscripciones Abiertas a los Cursos Gratuitos de Formación Profesional en la
Facultad de Bromatología UNER: Huerta y Vivero
Se encuentra abierta la inscripción para los Cursos Gratuitos de Formación Profesional en
HUERTA Y VIVERO, en el predio de la Facultad de Bromatología UNER; a cargo del
capacitador especialista Martín Chas.
La capacitación con título oficial, homologado a nivel nacional, depende del Consejo General de Educación de Entre Ríos, desde la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos Gualeguaychú, otorga puntaje docente, está orientada a la producción agroecológica de verduras de manera sana, sustentable y se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación entre la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología UNER.
En este sentido, ambas instituciones, colaboran de manera recíproca de diversas actividades dependientes del CGE, con el fin de adoptar programas de cooperación para la ejecución conjunta en áreas de interés mutuo, en investigación, formación y perfeccionamiento de recursos humanos, así como el intercambio de información científica y técnica; en pos de las demandas de la comunidad.
Horarios: martes y miércoles de 8:00 a 12:00, miércoles de 15:00 a 17:00 y viernes de 8:00 a 10:00 (pudiendo asistir una vez por semana como mínimo).
Requisitos: Copia del DNI frente y dorso, a partir de los 16 años
Módulos Temáticos de Contenidos:
1 Preparación del terreno.
2 Planificación y manejo productivo.
3 Sanidad y cosecha de la producción
Total de horas cátedra: 230/324.
Cabe destacar que los horticultores trabajan en la producción de hortalizas y verduras, su
cosecha, la producción de abonos naturales y el almacenaje y transporte de dicha producción, oficio que demanda conocimientos que permitan mejorar el rendimiento de la producción resguardando el valor nutricional, su resistencia a los insectos, enfermedades y cambios ambientales.
Mediante esta capacitación se aportan los conocimientos fundamentales del cultivo de verduras, orientado al cultivo familiar y comercial, estimulando a producir excedentes, para transformarlo en cultivo comercial.
Además, se contribuye a reforzar la economía local de la ciudad de Gualeguaychú, donde solo se produce el 5% de la verdura que se consume, y que prácticamente quienes producen verduras en la ciudad comercializan toda la producción y no llegan a satisfacer la demanda del mercado local.
La obtención de alimentos es una acción vital para el ser humano, más aún en tiempos de crisis, por eso esta formación profesional ofrece la oportunidad de generar sustento vital y crear empleo concreto con muy poco capital inicial, pero con conocimientos sobre la actividad, para poder realizarlo exitosamente.
Campo ocupacional:
El huertero se podrá desempeñar en establecimientos hortícolas, pymes dedicadas a la
producción hortícola a campo abierto y/o en invernadero, ya sea por cuenta propia o como
personal contratado.
Modalidad: Aula Taller
��Más información e inscripciones: 3446 530 731 | Facebook: Huerteros Gualeguaychú
