‘Con quien cuento’. Taller de introducción a la narrativa

Desde la Biblioteca Comunitaria y Centro de Documentación Teatral Félix Oscar Gutiérrez enviaron un comunica invitando a «la comunidad a participar de este seminario que brindará Jorge Leyes, Actor, Director, Dramaturgo y Guionista, quien en su extensa trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos y premios, entre ellos Martín Fierro y Argentores a Mejor Autor, Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y Tercer Premio de Cultura de la Nación. Ha desarrollado su labor en distintos ámbitos de la cultura, cine, televisión, en productoras como Ideas del Sur, Polka, LCA, Telefé, Underground, Televisa, destacándose por su originalidad, compromiso y versatilidad creadora. Integró el grupo Caraja – jí, referente de la dramaturgia argentina.

Estamos felices de recibirlo nuevamente en nuestra ciudad con esta propuesta artística-pedagógica. ‘Con quien cuento’. Taller de introducción a la narrativa.

Docente: Jorge Leyes.
Destinado a todos aquellos que quieran desarrollar su expresión narrativa combinando el aprendizaje teórico con el trabajo de taller, de manera individual tanto como grupal.

Propuesta
En cada clase se abordará diferentes tópicos.
Puntos a desarrollar: Imagen. Idea. Conflicto. Personaje. Trama. Contexto. Estructura.
Planteo, nudo y desenlace. Variables de estructuras, desde Shakespeare y sus cinco
actos hasta la narrativa actual, que prescinde de esa lógica. Transiciones. Diálogo. Arco
dramático. Punto de vista, punto de ataque, punto de giro. Clímax. Géneros. Los
tradicionales: comedia, tragedia, drama. Y un fenómeno reciente, el híbrido, la
narración donde pueden combinarse todos los géneros en una pieza donde se impone la
lógica interna del material por encima de las reglas habituales de la narrativa.

Lo esencial será descubrir si tenemos algo para contar. Para eso deberemos identificar
en cada material la presencia o la ausencia de los ingredientes de una historia. Si los
tenemos daremos el paso siguiente. Evaluar cuál sería el formato ideal para expresarlo.
¿Cuento, crónica, novela, obra de teatro, guión televisivo, cortometraje, película,
performance?

¡Y a ponernos a crear!
Lugar: Sede de la Alianza Francesa. Leandro N. Alem 31, Concepción del Uruguay,
Entre Ríos.
Frecuencia: Una vez por semana, 2 horas de duración.
Día y horario: Viernes 19:00 horas.
Duración: 9 encuentros. Inicia el 14 de octubre y culmina el 23 de diciembre de 2022.
Modalidad: Presencial, en carácter de participante u oyente.
Actividad Arancelada.
Por consultas e inscripción escribir a: conquiencuento@gmail.com
Organiza: Biblioteca Comunitaria y Centro de Documentación Teatral Félix
Oscar Gutiérrez.

En 2020 comenzamos el proyecto de construir un espacio para la memoria teatral de
nuestra región en el barrio San Isidro de Concepción del Uruguay. Esta propuesta surgió
del acuerdo y agrupación de miembros de la sociedad civil avalados por referentes
culturales de la comunidad, como una experiencia social, educativa y cultural de
organización colectiva y autogestiva. Hemos concebido este emprendimiento como una
necesidad sustentada en el interés por el crecimiento cultural de la zona, la memoria
histórica y la continuidad de lo sembrado por actores sociales que defendieron los
derechos de accesibilidad a la cultura y educación de los sectores mas postergados.
El objetivo principal de la Biblioteca es brindar a la comunidad un nuevo espacio para
fomentar el acceso al conocimiento, la información, la recreación, y el aprendizaje a
través de la lectura. El Centro de Documentación Teatral será un espacio especializado
en bibliografía teatral de todos los tiempos y lugares, con especial atención en aquellas
obras, textos y registros gráficos que se hayan producido en nuestra ciudad y región. La
función de este acervo será localizar, recoger, analizar, clasificar, conservar y difundir
todo lo relacionado a la actividad teatral. La esencia del proyecto es promover los
derechos culturales, la identidad barrial y la memoria colectiva a través de la
accesibilidad a este espacio, generando en un territorio descentralizado una referencia
educativa vinculada al arte y a la educación.

El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal las actividades que se
realicen en Biblioteca Comunitaria y Centro de Documentación Teatral Félix Oscar
Gutiérrez (Ordenanza 9.753, Junio 2020).

Auspician este evento: librería Mala Palabra; Alianza Frances y RUS
Contacto:
+54 9 11 6324 1143 Carina Resnisky
+54 9 3442 409400 Jorge Bevacqua
bibliotecafelixgutierrez@gmail.com