Fueron convocados los gremios para presentarles un proyecto de modificación del estatuto municipal: El Intendente de Colón José Luis Walser convocó a los gremios ATE y Si.Tra.M. en la continuidad de un trabajo de regularización y fortalecimiento del empleado municipal. Se presentó un proyecto de modificación del estatuto donde se busca regularizar la situación de precariedad de muchos trabajadores.

Hay empleados del Municipio que tienen muchos años en la administración y no tienen la certeza de su continuidad laboral, por lo que se busca brindarles herramientas y que a su vez se vuelque esa herramienta en una mejor prestación de servicios a la Comunidad

En esa línea, cabe destacar que la Municipalidad viene trabajando en un ciclo anual de formaciones y fomentando la terminación del secundario.

Esta propuesta de modificación del estatuto continúa saneando una situación de precariedad del empleado. Como ejemplo, había 100 personas que tenían un contrato de media categoría “J” a las cuales se les ha mejorado la situación.

Este proceso busca dar previsibilidad tanto al empleado como a su familia y que tenga una proyección en el trabajo, en pos de mejorar el servicio que ofrece cada uno de los trabajadores a la Comunidad.

Fueron entregadas nuevas libretas habilitantes a egresados de la Escuela Municipal de Guardavidas de Colón: Alumnos egresados de la Escuela Municipal de Guardavidas de Colón recibieron las libretas que los habilita para trabajar en todo el país, conforme a las leyes provincial y nacional que regulan la actividad.

El Municipio de Colón tiene un convenio con el Club Estudiantes de Paraná que a su vez tiene un convenio con el Consejo General de Educación a través de la cual, mediante la secretaría de Deportes de Entre Ríos, se otorgan las libretas.

El profesor Walter Tohaig coordina la Escuela junto a un equipo de profesionales que capacitan a los aspirantes en clases teóricas y prácticas.

Al hacer entrega de las libretas, el Intendente José Luis Walser expresó: “Esta es la continuidad de un trabajo que nos propusimos hace unos años, de la regularizar el trabajo de colonenses que son los encargados de cuidarnos en las playas a vecinos de la Ciudad y a los visitantes”.

Y añadió: “Mantenerlo en el tiempo creo que es lo importante de esto, para ir generando guardavidas de manera permanente, que no solo trabajen en nuestras playas, es también una salida laboral para ellos en las termas o en otras ciudades, generando fuentes de trabajo para nuestros jóvenes, y el orgullo de que lo hagamos en la Ciudad” sostuvo el intendente de Colón.

Las libretas fueron entregadas a Marcelo Calcagno, Juan Cricel, María del Alma Elsegood, Facundo Kowalczuk, Renzo Mazur, Carlos Morard, Luisina Moreira y Ornella Urrutia González. Del acto participaron también el viceintendente Ramiro Favre, el secretario de Desarrollo Comunitario Oscar López, los concejales Laura Loker y Mauro Godein, el director de Deportes Leonardo Hellmers y el coordinador de Deporte Comunitario Edgardo Luciani.

Se trabaja para la recuperación de la histórica calesita: La Municipalidad de la ciudad de Colón está llevando a cabo trabajos para volver a poner en marcha la calesita de plaza Artigas. En el temporal del mes de julio sufrió serios daños en la estructura y en la boletería.

Desde la comuna se colaboró con la grúa para poder levantar los árboles caídos sobre las estructuras y se aportaron materiales para reconstruir la calesita. Asimismo, se aportan materiales y mano de obra para los trabajos que se encuentran en marcha.

Cabe señalar que estos trabajos implican una gran inversión por parte de la familia, colaboradores y el municipio para que pueda volver a girar la calesita que disfrutaban a diario cientos de niñas y niños de Colón.

Habrá una ofrenda floral y se entregarán retratos de Quirós a las Escuelas de la Ciudad: La Municipalidad de Colón realizará este domingo 11 de septiembre, una ofrenda floral y una ceremonia al conmemorarse el 91° aniversario del fallecimiento del Dr. Herminio Juan Quirós. Dicha conmemoración se realiza en el marco del Programa Municipal «Dr. Herminio Juan Quirós – Patrimonio e Identidad Colonense» que impulsa la gestión del intendente José Luis Walser

Cronograma de actividades

El domingo 11 de septiembre a las 9.30 hs. Se colocará una ofrenda floral en el Mausoleo del Cementerio local.

Por otro lado, el lunes 12 de septiembre a las 12.15 hs., habrá una entrega de retratos de Quirós a Escuelas de nuestra Ciudad en la Casa del Bicentenario.

Sobre el Programa del 150º aniversario del natalicio de Quirós

Se llevan a cabo numerosas actividades para revalorizar la figura de Quirós en el marco del 150º aniversario de su nacimiento que se cumplirá el 8 de febrero de 2023.

Alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 45 realizaron una visita educativa a la Reserva Norte: Días pasados tuvo lugar una nueva visita guiada a la Reserva Norte “Parque Río de los Pájaros” como parte del Plan de Sensibilización Ambiental. En esta oportunidad, junto al equipo de la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Colón, alumnos de la E.S.J.A. Escuela de Jóvenes y Adultos N° 45 “José Hernández” realizó el recorrido educativo durante alrededor de dos horas.

Se hizo hincapié en las especies nativas y especies exóticas, y el abordaje que habría que encarar para evitar la propagación de esas especies invasoras. Se trabajó también sobre las especies de aves que existen en la reserva como así también sobre las diferentes unidades ambientales existentes.

“Este tipo de actividades son muy importantes para concientizar sobre la importancia de la reserva para el entorno, y los cuidados que deben considerarse para la preservación de su flora y fauna, tomando parte como comunidad en la protección de estos sitios, teniendo en cuenta que es una de las virtudes que tiene la Ciudad” explicaron desde Ambiente.

Se exhibe una muestra de maquetas en el Museo Histórico Regional Colón: El Secretario de Turismo y Cultura Federico Escher y la Directora de Cultura y Educación Liliana Viollaz junto a la encargada del Museo Histórico Regional de Colón Silvia Sampallo, hicieron entrega de un diploma en reconocimiento a Ramón Antonio Vallory por su aporte al Museo Histórico Regional de nuestra Ciudad.

El Veterano de la Guerra de Malvinas Ramón Vallory expone en las instalaciones del Museo una serie de piezas únicas en forma de maquetas. El municipio destacó la labor artística y el despliegue de colecciones únicas que se exhiben en calle 12 de Abril 461.

La estación de trenes San José, el Ferrocarril General Urquiza, el Frigorífico Liebig, la estación Fluvial, el Palacio de Turismo, el Parque Quirós y el sistema solar, son algunas de las maquetas presentadas por Ramón Vallory y que se pueden apreciar en uno de los espacios del Museo Histórico Regional.