Sesión del HCD

Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves, cuando el cuerpo legislativo aceptó por unanimidad lo decidido en comisión. También sobre tablas se aprobaron los incrementos en los haberes y asignaciones familiares de las y los empleados municipales y las modificaciones del presupuesto general de la administración municipal 2022.

La duodécima reunión presidida por Ricardo Vales, comenzó con el tradicional izamiento del pabellón nacional, en esta oportunidad a cargo de la concejala Rosana Squivo (Juntos por el Cambio) y el concejal Rodolfo Negri (Frente Creer ER). Luego el presidente del cuerpo comunicó a los ediles que no estaría participando de la sesión la concejala Evelyn Viganoni (Juntos Por el Cambio).

NOTAS INGRESADAS.

Tomaron estado parlamentario cuarenta y tres notas. De las elevadas por el DEM se aprobaron sobre tablas y por unanimidad, el decreto Nº 27.584 de fecha 25 de julio de 2022, que establece los tramos de haberes nominales y montos de asignaciones familiares  – a partir del 01 de julio de 2022 – para el personal municipal, contratado y que brindan servicios al municipio y el proyecto de modificación – Ordenanza Nº 10.967 –  del Presupuesto General de la Administración Municipal para el año 2022 de fecha 01 de Diciembre de 2021. De las notas que ingresaron por el DEM y serán tratadas en comisión, se destacan el decreto con de fecha 25 de Julio de 2022, que dispone el ingreso a Planta Permanente de 50 agentes municipales que revisten como personal contratado, y la respuesta al Pedido de Informe sobre el grado de avance de las obras realizadas por el convenio de compromiso mutuo entre la MCU y la «Asociación Educacionista La Fraternidad» en el cumplimiento de la Ordenanza Nº 10.901.

Ingresaron también notas de vecinos de la ciudad: una de esas notas es presentada por integrantes del pasaje artesanal y cultural “La Delfina”, que a través de un proyecto solicitan la puesta en valor de dicho lugar. Vecinos de calle Bvard. Yrigoyen – entre calles Millán y Carosini – solicitan solución definitiva a la problemática de agua y cloacas , y vecinos del Barrio La Unión solicitan arreglo de calle Palmera entre Filiberto y Libertad; todas estas notas serán tratadas por la comisión de Obras Públicas.

Continuando con las notas ingresadas, Daniel Dubini solicita que el programa radial «Ventana al Sur» que se emite por Radio Nacional LT11 Francisco Ramirez y Radio Total, sea declarado de Interés Municipal; y el Dr. Miguel Ángel Toledo, Secretario de Salud, Discapacidad y D:D.H.H. y el Mg. German Bercovich, solicitan se declare de Interés Municipal, la capacitación sobre “Manejo de la Urgencia en Salud Mental” que se dictara el 19 de agosto en el Hospital “J.J. de Urquiza”, ambas peticiones serán analizadas en la Comisión de Educación y Cultura. Por último fue tratado y aprobado sobre tablas el pedido de Héctor González, que solicitó se declare de Interés Municipal, el «2° Congreso Nacional de Confederación General de Almaceneros de la República Argentina», a desarrollarse los días 5 y 6 de agosto en nuestra ciudad.

PROYECTOS y PEDIDOS de INFORME.

Se presentaron ocho proyectos de bloques, destacándose el presentado por todos los bloques que integran el cuerpo y aprobado por unanimidad sobre tablas, que insta al DEM a realizar las gestiones correspondientes con los organismos provinciales para que, en el menor plazo posible se lleve a cabo la obra de cordón cuneta y pavimentación de las calles El Despertar del Obrero (entre calles Juan Pablo II y Provincias Unidas) 10 de Julio de 1821 (entre calle Juan Pablo II y Provincias Unidas) José Luis Cabezas (entre calle Juan Pablo II y Provincias Unidas y Federalismo (entre calle Juan Pablo II y Provincias Unidas).

El único Proyecto de Ordenanza fue presentado por el Bloque «Frente Creer Entre Ríos” y propone que toda persona física que se encuentre al frente de un negocio de óptica, deberá exhibir título habilitante y documentación sobre el cumplimiento del proceso administrativo de habilitación comercial tramitado en la Municipalidad, el proyecto fue derivado a la comisión de Comercio y la Comisión de Salud.

Cinco proyectos presentados son de comunicación al DEM, el Bloque “Juntos por el Cambio” insta la instalación del sistema de alumbrado mediante la tecnología LED energéticamente eficiente en la Avenida Julio Lauria, entre calles Dr. Luis Calderón e Ing. Pereyra; mejorar las condiciones de transitabilidad y saneamiento de la calle Palmera entre Filiberto y Libertad y responderle a los vecinos del barrio «Mataderos» que solicitaron tenencia precaria de inmuebles que habitan, a fin de agilizar el acceso a los servicios esenciales. Mientras que el Bloque «Uruguay Se Puede» solicita se arbitren los medios necesarios para que se lleven a cabo los trabajos de infraestructura del “Puente Fierro” y que se autorice a la organización «Infancia Compartida» el pintado de un mural en la plaza «12 de Octubre»; todos estos proyectos serán tratados en la comisión de Obras Públicas.

Por último, ingresó un Proyecto de Resolución, presentado por los bloques “Juntos por el Cambio» y «Uruguay Se Puede” solicitando a este cuerpo, se declare de Interés Municipal las charlas enmarcadas en la campaña, “Ama la Vida” a realizarse entre los meses de Agosto a Diciembre en nuestra ciudad, este proyecto será considerado por la comisión de Educación y Cultura.

Ingresó un pedido de informe presentado por el Bloque de de “Juntos Por el Cambio” solicitando al DEM, que a través del área correspondiente, brinde información sobre el avance de la obra de saneamiento y reserva natural urbana en la «Cañada de Lemos».

De los despachos ratificados por el cuerpo, de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (preside el concejal Ángel Salamonini) se destacan: ordenanzas haciendo lugar a auspicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a la realización del «VII Congreso de Educación Posibilidad de Alteridad (con) Ciencia Pedagógica», a realizarse en forma conjunta con el Consejo General de Educación y la Dirección Departamental de Escuelas, los días 13 y 14 de octubre de 2022 y la realización de la “Expo Concepción 2022- Industrial, Educativa, Comercial y de Servicios”, destinando gastos de organización del evento con rendición de cuentas.

De la Comisión de Hacienda y Presupuesto (preside el concejal Ángel Salamonini) en conjunto con y la Comisión de Deportes (preside el concejal Carlos Dutra) se destaca la aprobación de las resoluciones de archivo por las rendiciones de cuentas de las instituciones deportivas Club Gimnasia y Esgrima y Club Atlético Uruguay.

De los despachos ratificados por el cuerpo de la Comisión de Educación y Cultura (preside la concejala Graciala Guerrero) se destaca: el despacho de comunicación a las y los integrantes de la Unidad Educativa de Nivel Inicial N°125 «Bumpi» al pedido realizado.

La próxima sesión ordinaria se realizará el jueves 18 de agosto.