- LLEGARON LAS BOLETAS DEL IMPUESTO INMOBILIARIO URBANO
En la oficina de Catastro Municipal se encuentran para retirar las boletas correspondientes al 3° Anticipo del Impuesto Inmobiliario Urbano 2022. Dicho impuesto tiene como fecha de vencimiento a partir del 11 de agosto.
Para retirar las mismas es indispensable presentarse con el Número de Partida correspondiente de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas.
- ENCUENTRO DE PRIMERA INFANCIA Y ESTRATEGIAS LOCALES
El pasado lunes 1 de agosto, se llevó a cabo un nuevo encuentro de municipios en el marco de “Primera Infancia y Estrategias locales” en la localidad de Mantero.
El mismo, estuvo destinado a capacitar a los municipios en cuanto a los nuevos programas de capacitación. Entre ellos, se habló sobre el ”Plan Provincial de Formación y Fortalecimiento”, destinado a efectores de servicios de cuidado y educación de la Primera Infancia.
Este encuentro estuvo a cargo de Marianela Marclay de la Municipalidad de Concepción del Uruguay con la asistencia de los municipios de la región.
- SE REALIZÓ LA PODA ANUAL DE ROSALES
En la mañana de ayer miércoles 4 de agosto el Área de Espacios Verdes de la Municipalidad de Caseros, estuvo realizando la poda anual de rosales, en la plaza principal Capitán General Justo José de Urquiza.
Varios vecinos se acercaron en busca de diferentes ramas para así poder realizar injertos y de esta manera obtener sus propios rosales.
¿Cuál es el objetivo de la poda?
Por medio de una poda correctamente hecha, las plantas toman fuerza para crecer, e incluso mejoran la floración y su desarrollo. Al podar la rosa, se está controlando el crecimiento de la misma, ayudándola a que obtenga la estructura necesaria para que las ramas puedan soportar su peso.
- ATENCIÓN PROPIETARIOS DE OBRAS POR COMENZAR
Aquellos propietarios de obras por comenzar en el ejido urbano de la localidad deberán concurrir a la municipalidad a fin de brindar conocimiento de reglamentaciones vigentes y normas básicas a cumplimentar y de esta forma evitar problemas en su obra.
Asimismo, la Municipalidad de Caseros recuerda, en forma previa a la realización de trabajos que requieran de excavaciones y/o perforaciones en la vía pública, se deberá informar dicha circunstancia por escrito al Municipio, con la determinación del área específica en la que se pretende realizar la intervención a fin de recibir el asesoramiento necesario de parte del Área Técnica y en caso de considerarlo oportuno, ésta proceda a la vigilancia de la tarea para evitar y/o rupturas en el tendido de gas y/o fibra óptica.
- DISTINTAS PROPUESTAS MUNICIPALES TOTALMENTE GRATUITAS
Desde el Municipio de Caseros, tenemos para ofrecerte distintas propuestas de talleres, cursos y actividades totalmente gratuitas
Talleres
TANGO: Para principiantes y avanzados. Los martes de 18 a 22hs, en el Margarita Thea, a cargo del profe Ariel Lescano.
AJEDREZ: Se dicta todos los jueves a partir de las 16hs en la Biblioteca Municipal. A cargo de la profesora Eli Claro.
TAEKWONDO: A partir de los 5 años. A cargo del profe Dante Adon, se realiza todos los miércoles de 17 a 21hs en el Margarita Thea.
JUGANDO CON LA TERCERA EDAD: Dictado por la profesora Jaquelina Stapich, todos los martes y jueves de 9 a 10hs en el Centro Cultural Margarita Thea.
ACTIVAMENTE: Un taller orientado a personas desde los 60 años. El mismo se lleva a cabo todos los lunes de 15.30 a 19.30hs, por la profesora Virginia Trabichet, en el Margarita Thea.
COSTURA: A partir de los 12 años, a cargo de la profesora María Belén Guido. Se lleva a cabo los martes de 9 a 11 y los miércoles de 17.30 a 19.30 en la Terminal de Ómnibus.
TEATRO: Para niños y adolescentes. Este taller lo dicta Moira Zaffaroni en el Centro Cultural Margarita Thea y se dividirá en dos:
– Los martes de 15 a 17hs los niños de 6 a 11 años
– Viernes de 19 a 21hs los adolescentes hasta los 18
LAS TIC Y NOSOTROS: A cargo de la profesora Pamela Taborda, se desarrolla todos los miércoles en la Biblioteca Municipal, en dos turnos: de 14 a 16 hs y de 16 a 18hs.
NUESTRO ESPACIO VERDE: Establecido bajo el “Programa para la asistencia e inclusión de personas con discapacidad”. Se dicta los martes y jueves en el horario de 9 a 11hs, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal.
Coro Municipal
El mismo está orientado a mayores de 16 años y se lleva a cabo los lunes desde las 20hs y los jueves desde las 18hs a cargo del profesor César Arce.
Curso de Lengua de Señas
El mismo tiene por objetivo el valorar a la Lengua de Señas como lengua natural de personas con discapacidad auditiva, como así también, favorecer los intercambios comunicativos respetando los parámetros convencionales de las personas con sordera o hipoacusia, valorando la comunicación.
Curso de Tejedor Manual
Este curso se desarrolla todos los martes y jueves de 17 a 20hs, eDictado por el Centro Comunitario N°9 “Rosendo Vilchez”. En este curso, que cuenta con certificado del Consejo General de Educación, se conocerán los puntos y técnicas principales de un tejedor para luego avanzar hacia la técnica de confección de ruanas, ponchos o mantas.
El mismo, consta de 5 módulos, donde se aprende a manipular los materiales, uso de los bastidores, técnicas de tejido con dos agujas y al crochet, teñido de lanas, uso de máquinas de tejer, entre otros saberes.
Todos aquellos interesados en inscribirse pueden hacerlo en la Municipalidad de 7 a 13hs o directamente en el día y el horario del taller o del coro.
![]() |
![]() |