La ONU declara que el medio ambiente saludable es un derecho humano

Con 161 votos a favor, ocho abstenciones y ningún voto en contra, la Asamblea
General adoptó este jueves una resolución que reconoce el acceso a un medio
ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal.

El texto, presentado originalmente por Costa Rica, Maldivas, Marruecos,
Eslovenia y Suiza el pasado mes de junio, y copatrocinado ahora por más de 100
países, señala que el derecho a un medio ambiente sano está relacionado con
el derecho internacional existente y afirma que su promoción requiere la plena
aplicación de los acuerdos medioambientales multilaterales.

También reconoce que el impacto del cambio climático, la gestión y el uso
insostenibles de los recursos naturales, la contaminación del aire, la tierra y
el agua, la gestión inadecuada de los productos químicos y los residuos, y la
consiguiente pérdida de biodiversidad interfieren en el disfrute de este derecho,
y que los daños ambientales tienen implicaciones negativas, tanto directas
como indirectas, para el disfrute efectivo de todos los derechos humanos.

La resolución, basada en un texto similar adoptado el año pasado por el Consejo
de Derechos Humanos, pide a los Estados, las organizaciones internacionales
y las empresas que intensifiquen sus esfuerzos para garantizar un medio
ambiente sano para todos. Fuente Naciones Unidas