El Biólogo Gerardo Vega (oriundo de la ciudad de Colón) visita el Parque Nacional Iberá, acompañado de agentes del área protegida, y con la colaboración de personal de la Dirección de Parques y Reserva de la provincia de Corrientes, para seleccionar sitios de muestreo de poblaciones de yacaré en el marco de su Tesis Doctoral.
Como fue informado oportunamente por 03442, desde diciembre del año 2019 hasta hase poco tiempo se realizó un trabajo de monitoreo poblacional y registro con cámara trampa de yacaré overo o Caiman latirostris en el Parque Nacional El Palmar, en nuestra provincia de Entre Ríos.
Gerardo Vega, dialogó con este medio y explicó que dicho trabajo procuraba generar nueva y variada información de las especies que habitan el PNEP, así como también de los ambientes que ellos ocupan, intentando aportar información relevante sobre la biología reproductiva y estructura poblacional de Caiman latirostris y caracterizar los ambientes de nidificación que utilizan, además de sentar precedente de su distribución austral sobre la costa del Rio Uruguay.
Actualmente el investigador fue seleccionado para desarrollar su tesis en el Programa de Becas Cofinanciadas CONICET-APN. Con su proyecto, se evaluará el efecto los incendios estivales ocurridos en la región sobre las poblaciones de yacaré.
Tanto el director de su beca, el Dr. Carlos Piña; como su codirector, el Dr. Atilio Guzmán, desempeñan funciones en el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP/CONICET) y en la Intendencia del PN Iguazú respectivamente.
![]() |
![]() |