Información de San José

𝗦𝗘 𝗕𝗥𝗜𝗡𝗗𝗢 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗛𝗔𝗥𝗟𝗔 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗡𝗨𝗧𝗥𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗘𝗧𝗜𝗤𝗨𝗘𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔𝗟𝗨𝗠𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗖. 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢: El día 29 de agosto se llevó a cabo en el CIC de El Brillante una charla/taller sobre información nutricional y rotulado de alimentos para los alumnos de 5to grado de la escuela N°32 “Pronunciamiento”.
El objetivo fue profundizar en los contenidos que se venían trabajando en la escuela en consonancia con la nueva ley de etiquetado frontal de alimentos, reglamentada recientemente.

La misma busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de la información clara, oportuna y veraz que aporta el etiquetado.
Además también establece que está prohibida la publicidad y promoción de alimentos y bebidas que contengan al menos 1 sello de advertencia dirigida a niños y adolescentes.
La charla/ taller fue coordinada por las Lic. en Nutrición de los Centros de Salud.

𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦: Desde el ANAF (Área de la Niñez, Adolescencia y Familia) se continúa trabajando con los primeros y segundos años de las escuelas secundarias de la ciudad desde el Taller DES ANDANDO CAMINOS.

Durante este mes de agosto participaron 250 adolescentes en los mismos. Las actividades están previstas llevarse adelante hasta finales del mes de noviembre. De esta manera el equipo interdisciplinario que conforma la dependencia realiza trabajo de campo en interacción directa y permanente con los niños y niñas atentos a cualquier tipo de problemática que pudiese presentarse y atender las mismas de la manera inmediata.

𝗣𝗟𝗔𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗕𝗢𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗢: Esta semana comenzaron las plantaciones sobre Cuenca Rivadavia, como parte del programa municipal que reforestará la zona urbana. Las especies nativas que se colocaron son Ibirá Pitá, Timbó y Palo Borracho.
El plan de reforestación continuará en Avda. de los Inmigrantes donde se replantarán Lapachos Rosados, y luego en Plaza Loma Hermosa donde se plantarán nuevas especies.

Los árboles que aportarán belleza al paisaje urbano, son donadas por el Parque Nacional El Palmar, Fundación Tekove Mymba, Red de Innovación Local y especies del vivero municipal.