Información de Colón

La Municipalidad de Colón incorpora nuevo equipamiento para agilizar procesos del área de tránsito: Días atrás se recibió la visita del Coordinador General del Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia de Entre Ríos, el Licencia Pablo Peil, en el marco de la continuidad del plan de implementación de los sistemas y recursos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en virtud del convenio oportunamente firmado con ellos. Fue recibido por el secretario de Gobierno y Hacienda Gabriel Schild y la directora de Inspección Marta Armocida.

En esta oportunidad, la ANSV ha efectuado la entrega de equipamiento y dispositivos tecnológicos: 5 teléfonos celulares, 1 impresora portátil y 1 cámara de acción Garmin Virb elite, que permitirá efectuar una gestión de las actas de tránsito de una manera mucho más ágil y precisa, posibilitando a los agentes de tránsito un manejo más eficaz de los recursos facilitando un monitoreo del estado de los procesos administrativos.

Entre todo esto, se destaca la utilización de la cámara recibida la que posibilita la confección automática de las infracciones registradas por la misma, como así también el monitoreo de la intervención de Inspección Municipal tanto en los operativos viales como en las actuaciones de emergencia.

Además, la recepción de todo este equipamiento implica la posibilidad de incorporar el sistema de infracciones Municipal al de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, permitiendo así la registración de antecedentes de tránsito, la consulta de los mismos y, sobre todo, el cobro interjurisdiccional de infracciones. A fin de completar esta implementación, se efectuará una capacitación a todo el personal de Inspección General y del Juzgado de Faltas Municipales.

“Toda esta gestión no sólo genera un nuevo espectro de posibilidades sino además una gestión mucho más transparente del sistema de infracciones, lo cual se enmarca en el plan municipal de regularización vial, fortaleciendo el vínculo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, impulsando la implementación de nuevas y modernas políticas en la materia y desarrollo más profundo de los recursos municipales en busca de un tránsito más ordenado y seguro en nuestra ciudad” señaló el secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Colón, Gabriel Schild.

Este viernes cierra con un baile el mes de la Ancianidad: El área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Colón, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, invita a compartir un baile para cerrar el programa de actividades del Mes de la Ancianidad en el Centro de Jubilados de calle Primera Junta 286.

Este viernes 26 a partir de las 21 y con entrada gratuita para los adultos mayores, el baile no se suspenderá por lluvia y contará con la actuación de Pitu Otero.

Más actividades

El día lunes en tanto comenzaron las visitas junto a la Biblioteca Fiat Lux a las residencias geriátricas de la ciudad con la biblioteca móvil. En las visitas se comparten jornadas de lectura y música con los residentes y los libros entregados serán renovados en un mes.

Por otro lado, en el marco del programa del Mes de la Ancianidad, el martes se realizó en el Parque Quirós la presentación de un juego que ha sido incorporado como novedad por el área Adultos Mayores en la Ciudad. Se trata del “Cornhole” que practicaron adultos y también jóvenes del Centro de Educación Física CEF compartiendo una agradable tarde.

Septiembre y octubre

Las actividades para adultos mayores seguirán en septiembre con un taller sobre demencia, la elección de la reina de los adultos y la tradicional quema del muñeco.

Del 21 al 23, se acompañará al equipo del Departamento Colón que participará de las finales provinciales del certamen Abuelos en Acción en la ciudad de Federación.

Asimismo, el 1° de octubre se celebrará el día del Adulto Mayor con un nuevo concurso de baile, poesía, canto e instrumentos entre otras disciplinas. También se presentará el Coro Municipal de Adultos.

Colón participó de la presentación y lanzamiento oficial de “Fomentar Empleo” en la Costa del Uruguay: La Municipalidad de la Ciudad de Colón participó del lanzamiento oficial del Programa “Fomentar Empleo” en nuestra región, con la presencia del Coordinador de Empleo Mariano García. El Municipio fue invitado por la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de Guillermo Satalia Mendez y el lanzamiento contó también con la presencia del subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación Lic. Gerardo Gabriel Girón.

Se pone en marcha un amplio programa que alcanza a todas las personas de 18 a 64 años desocupadas, promoviendo su capacitación e impulsando la inserción laboral, a través de beneficios a las empresas contratantes.

Se convoca tanto a empresas como vecinos interesados acercarse a la Oficina de Empleo desde las 8 hs. a las 16 hs. en Moreno 183. Por más información comunicarse al 3447-460175.

“Se amplía significativamente la población beneficiada por los programas vigentes. Además de los jóvenes muchos vecinos con más de 25 años necesitan empleo” explica el Coordinador de Empleo Mariano García. Y agregó: “con la nueva resolución vigente los empleadores pueden acceder a beneficios en la contratación de nuevo personal”.

Las personas beneficiarias podrán acceder a las siguientes prestaciones generales: servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo; servicios de intermediación laboral; servicios de formación profesional; certificación de competencias y apoyo a la inserción laboral. En este sentido, tendrán la posibilidad de participar de prácticas en ambientes de trabajo y ser beneficiarias de acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.

El Área de Zoonosis ofrece castraciones gratuitas para perros y gatos: La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, invita a la Comunidad a acercarse a la Oficina ubicada en el Cementerio Municipal en el horario de 7 a 11 hs.; en dicho espacio, se realizan castraciones gratuitas para perros y gatos.

El Plan Municipal está destinado a animales de la calle sin dueños o animales cuyos dueños sean de bajos recursos. El objetivo es esterilizar animales para salvar vidas y ayudar a quienes necesitan de dicha asistencia.