Profesionales de la República Oriental del Uruguay dictarán capacitaciones a productores argentinos: En el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento Productivo, se realizó un encuentro de trabajo en la sede de la Universidad UTEC, en Paysandú, dónde se dicta la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas a los Alimentos.
El equipo de la dirección de Producción de la Municipalidad de Colón asistió para diseñar y concretar un trabajo articulado con la directora de la institución Anabela Estévez y su equipo técnico del vecino país, y que están dedicados a la vinculación tecnológica con los desarrollos productivos de la región.
Se concretó una agenda de capacitaciones, análisis y formaciones productivas en cervezas, análisis sensorial en miel producción y proyecciones derivadas de la Industria del cannabis como así también el análisis sensorial en vinos y mostos, y valor agregado a la nuez pecan para uso gastronómico.
“Las acciones de formación productiva estarán dirigidas a productores argentinos y serán ofrecida desde una perspectiva de innovación por profesionales y laboratoristas de la República Oriental del Uruguay” explicó la directora de Producción, Lina Bosch.
Cabe recordar que las acciones se dan en el marco del convenio que fue confirmado por el Intendente José Luis Walser al recibir semanas atrás al equipo de investigación de estos polos de desarrollo tecnológico del vecino país.
Se llevó a cabo la final Departamental del torneo «Abuelos en Acción»: La Municipalidad de Colón, a través del Área de Adultos Mayores, acompañó una nueva edición de los torneos «Abuelos en Acción». Luego de conocerse los ganadores en el segmento local, los representantes de cada localidad disputaron las plazas disponibles para la instancia provincial, luego de medirse en diferentes pruebas recreativas y culturales.
En la categoría «recreativa», Colón se quedó con el tejo masculino y femenino; mientras que el mixto fue para San José. Las demás disciplinas quedaron conformadas de la siguiente manera:
* Bochas – Rama femenina: Villa Elisa – Rama masculina: San José.
* Tiro al aro – Rama femenina: San José – Rama masculina: Liebig.
* Tenis de mesa: Colón.
* Pesca: Liebig.
* Golf Croquet y Newcom: Colón.
En la categoría juegos de mesa, Villa Elisa se quedó con Chinchón y Escoba; Colón, con Truco y Ajedrez y la localidad de San José con dicha disciplina. En el segmento cultural, nuestra Ciudad tendrá representantes en la categoría Cuento y Tango, mientras que San José hará lo propio en Poesía, Canto y Baile Folclórico.
Desde el Área se recuerda que la instancia provincial se llevará a cabo el próximo 21, 22 y 23 de septiembre.
El intendente recibió a Luis Morard, declarado artesano de honor en Catamarca: Días atrás, el presidente municipal recibió en su despacho al artesano local Luis Morard, tras haber recibido una medalla de honor por haber participado en la Fiesta Nacional del Poncho, llevada a cabo en Catamarca. El artesano viajó con el apoyo de la Municipalidad de Colón.
Participaron de la reunión el secretario de Turismo y Cultura Federico Escher, la directora de Cultura y Educación Liliana Viollaz y Gimena Bordet de la secretaría privada de la Intendencia Municipal.
«Estuve hablando con el intendente que me atendió muy bien y me agradeció la participación en la Feria. Quedamos comprometidos con Colón para avanzar con una serie de proyectos que hay con respecto a la Artesanía. Lo vamos a apoyar porque las ideas son buenas; siempre que hay un proyecto, hay que apoyarlo», comentó el artesano al cabo de la reunión.
Sobre su participación la Fiesta, destacó: «El Poncho es una Fiesta Nacional que hace 51 años se hace; es muy importante porque le da lugar a todos los tejedores de lana, llama y otros animales a los que le sacan ese tipo de fibra, las cuales se pueden hilar y luego hacer prendas. En lo personal, desde el 2008 que participó».
![]() |
![]() |