El 4 de Agosto de 1954, en la sección mecánica de los talleres del Ministerio de Obras Publicas de Concepción del Uruguay (actualmente denominado Dirección de Vías Navegables) fue fundado el Club Atlético Engranaje. Esta fundación fue posible por un grupo de trabajadores de dicho organismo público, que con gran entusiasmo organizó una Comisión Directiva, encabezada por Martín Arrigo, el primer presidente de la institución. Las instalaciones del Club A. Engranaje se ubican geográficamente en la intersección de las calles Ituzaingo y 20 del oeste, zona Oeste de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Actualidad
Actualmente la Comisión Directiva es encabezada por su presidente Cristian Fernandez, quien transita su primer mandato en el Club, desde el 2021 a la actualidad. Un gran grupo de trabajo acompaña a este nueva gestión con roles fundamentales para el funcionamiento del mismo. Engranaje cuenta con todas las categorías y divisiones compitiendo en el fútbol Liguista de Concepción del Uruguay, desde Escuelita a Primera División, incluyendo la rama femenina en esta disciplina –Infanto-Juvenil y Mayores-. Dichas categorías funcionan con un Coordinador general, cuerpos técnicos fusionados por técnicos y profes para cada división. Además del deporte mencionado, el Hockey sobre césped es uno de los deportes en notable ascenso en el club, con la práctica para chicas mayores (16 años en adelante) y las categorías menores (7 a 15 años).
La institución se encuentra debidamente inscripta en el Registro Nacional de Clubes, instrumentada en la Secretaría de Deportes de la Nación, de conformidad a lo establecido en los artículos 4º y 5º de la Ley Nº 27098. En la provincia de Entre Ríos, el Club tiene personería jurídica vigente, con toda la documentación requerida para tal trámite.
Inclusión deportiva y social
A los efectos de cumplir con los objetivos de nuestra institución y servir de nexo con toda la comunidad, ofrecemos los deportes mencionados y además disciplinas como Gimnasia Funcional y Kickboxing a chicas y chicos de todas las edades. Cabe destacar que todas estas actividades son solventadas con los ingresos económicos que se generan con el esfuerzo de la Comisión Directiva. Estos recursos son invertidos para los gastos mensuales de servicios esenciales del club, como así también para el personal que trabaja diariamente en las disciplinas y tareas de la institución.
Los objetivos del Club
Consideramos que nuestros esfuerzos son incansables para poder contener a los niños, adolescentes y jóvenes de nuestra zona oeste y distintas partes de la ciudad, fuera del horario de clases, para que puedan realizar actividades deportivas y recreativas que fortalezcan aún más los lazos de amistad y solidaridad.
Como eje fundamental pretendemos no solamente formar deportistas, también debemos formar personas.
Con un marcado perfil de inclusión social
Nuestra misión diaria también es importante en lo social, ya que además de ejercer los diferentes deportes en el club, se contiene a muchos chicos (aproximadamente 350) con el merendero social que funciona durante la semana, atendido por madres y padres de la entidad. Así también se organiza diariamente un “roperito solidario”, donde se distribuye ropa y calzados a familias del club y de los barrios vecinos.
Momento donde parte de los chicos reciben una merienda en el SUM del Club. Atendido por colaboradores y padres de la institución.
COMISION DIRECTIVA
PRESIDENTE
Fernandez Cristhian H.
VICEPRESIDENTE
Aguiar Gustavo M.
SECRETARIO
Dening Cristian D.
PRO SECRETARIO
Romero Alejandro R.
TESORERO
Falour Marcelo
PRO TESORERO
Cergneux María Gabriela
REVISOR DE CUENTAS
Gandolfi Hector
VOCALES TITULARES
1° Garnier Walter
2° Pereyra Marianela
3° Antonin Marta
4° Perdomo Luisina
5° Roca Pedro
VOCALES SUPLENTES
1° Morel Stella
2° Maciel Juana
3° Gauna Noel
4° Ballardini Jose Luis
5° Rivero Milton
Comisión directiva actual (2021-2023)
Trabajos con muchos esfuerzos y voluntades en nuestro predio
Durante la gestión, esta Comisión Directiva se ha propuesto mejorar las instalaciones del Club y, junto a grupos de colaboradores y apoyo de firmas comerciales o sponsors hemos emprendido algunas obras que posibilitan mejorar los servicios y la comodidad de nuestros pequeños y grandes deportistas.
Una de las jornadas de trabajo que se realizan mensualmente en el predio del Club
El bienestar de la salud de nuestros chicos es pieza clave de nuestro Engranaje
El Club ha logrado convenios con la Facultad de Ciencias de la Salud UNER para realizar controles y estudios médicos a nuestros deportistas. Este tema es obligatorio para los que practican deportes en el Club y gracias a este convenio chicos y chicas se acercan a los gabinetes de salud de la Facultad sin costo alguno.
Jornada de controles y estudios médicos en los gabinetes de salud de la Facultad UNER
ESPACIO PARA INSTITUCIONES VECINAS.
Semanalmente nuestra institución recibe establecimientos educativos para desarrollar sus actividades físicas en nuestros espacios, ellas son: Escuela Secundaria N° 16 “Congreso de Oriente”, Escuela Secundaria N° 17 “Dra. Teresa Ratto”, Instituto Privado “Santa María Goretti”, Escuela Primaria N° 117 “20 de Junio”.
Una hora más en el Club es una hora menos en la calle
Como creemos que el deporte es fundamental para el desarrollo del ser humano, el Club abre sus puertas para la práctica deportiva de Futbol Masculino, Futbol y Hockey Femenino.
ESCUELITA DE HOCKEY JUVENIL (De 7 a 15 años) ESCUELITA DE FUTBOL FEMENINO (De 6 a 13 años)
HOCKEY FEMENINO PARA ADULTOS (De 16 años en adelante)
FUTBOL INFANTIL – JUVENIL Y ADULTOS
Conformación Infanto-Juvenil:
Categorías 2007 /2008 /2009 /2010 /2011 /2012 /2013 /2014 /2015 /2016/17/18 (Escuelita)
Conformación de las categorías mayores del Club: 1° División (Edades entre 16 a 38 años) 3° División (Categorías de 2004 a 2001). 4° División Cat. 2005-2006)
