Día Internacional del Biodiésel

El 10 de agosto de 1893 se puso en funcionamiento el primer modelo de Rudolf Diésel en Alemania. En comemoración de este hecho, se ha declarado el 10 de agosto como el Día Internacional del Biodiésel.

¿Qué es el Biodiésel?
Se trata de un combustible que se obtiene a partir de lípidos naturales, como aceites vegetales o grasas animales y que se usa en sustitución de combustibles fósiles, derivados del petróleo.

¿Es el futuro?
Combustibles como el biodiésel que se elabora a partir de aceite de colza o el etanol para el que se emplea maíz se consideran buenos sustitutos de petróleo. Pero en general los expertos dicen que esto solo será viable a corto plazo. Porque existen otras alternativas menos contaminantes, por las que se apuesta mayoritariamente. Como es el caso del hidrógeno verde o la electricidad. Día Internacional del Biodiésel 2022.

Pero otros explican que, más allá de los coches y el transporte terrestre, existen otros mercados para los que los biocombustibles tienen una ventaja significativa e inmediata. Los biocombustibles permiten desde un primer momento conseguir una fuerte caída de las emisiones de carbono. Y ello podría convertirlos en una solución muy relevante en el mundo marino o aéreo.

Ventaja/desventaja

Cambiar a biocombustibles es una solución de descarbonización que se puede implementar de inmediato. Aunque siguen teniendo un punto débil. Y es que, a pesar de toda la investigación y las tecnologías empleadas, su costo de producción sigue siendo alto. De hecho, es más del doble que el de los combustibles de origen fósil.

Mientras tanto, es una realidad que su quema emite menos gases contaminantes. Pero también está el problema de su manufactura. Muchas voces se alzan en su contra alegando que no es lógico producir combustibles en vez de alimentos. Y mucho menos hacerlo en países que tienen altos índices de pobreza.

Y defienden que las materias primas destinadas a biocombustibles deberían estar limitadas. La Unión Europea ha establecido normas estrictas. Por lo que solo se puede usar un 7% de los cultivos para ello. Aplicando las normas actualmente vigentes y valorando los inconvenientes de los biocombustibles, es factible que no sean capaces de abastecer a todo el mercado mundial. Día Internacional del Biodiésel 2022.