A cinco años de la desaparición de Santiago Maldonado

A cinco años de la desaparición del joven artesano Santiago Maldonado, su familia realizará una movilización a Plaza de Mayo para denunciar la «impunidad» del caso, al que reclamarán que la Justicia investigue como «desaparición forzada».

El acto central será encabezado por Sergio Maldonado, hermano del artesano que fue visto por última vez con vida el 1° de agosto de 2017 cuando participaba de una protesta de la comunidad mapuche en la Ruta 40 a la altura del distrito chubutense de Cushamen y que fue reprimida por efectivos de la Gendarmería.

el 1 de agosto de 2017, desaparece Santiago Maldonado durante una represión de Gendarmería contra la comunidad mapuche que recuperó territorio en Cushamen, provincia de Chubut. El país se moviliza durante los siguientes meses en reclamo por su aparición, mientras el gobierno de Mauricio Macri deslinda las responsabilidades de la fuerza de seguridad.

El cuerpo del artesano de 28 años es encontrado en un rastrillaje en el río Chubut el 17 de octubre de 2017, 77 días después de la desaparición. En la autopsia se determina que murió ahogado. Aunque la causa judicial quedó paralizada y sin imputados, la familia de Maldonado insiste en fueros internacionales con que se trató de una desaparición forzada seguida de muerte.