Comenzó el Curso de Gestión Empresarial del Programa de Empleo Independiente: Un grupo de 18 emprendedores locales participó el pasado viernes del comienzo del Curso de Gestión Empresarial, un taller de formación del Programa de Empleo Independiente, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En adelante, la capacitación se desarrollará con encuentros semanales virtuales, a cargo de un equipo técnico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

En tanto, el común de los emprendedores que logró acceder al Curso lo hizo por medio de la presentación de una idea proyecto ante la Agencia Territorial Concordia, con la asistencia de la Oficina de Empleo Villa Elisa.

Tras completar el dictado del Curso, los emprendedores participarán posteriormente de una Tutoría personalizada para la formulación y presentación del proyecto final, a fin de lograr gestionar un aporte no reintegrable como financiamiento para la mejora del emprendimiento.

En la presentación del taller estuvieron presentes: Fernando Gerard, representante de la Agencia Territorial Concordia, Martín Eduardo Herlax, Decano de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de UTN, Fernando Graciani, coordinador de la capacitación, así como también Zulma Treboux, directora municipal de Cultura y Educación y Ayelen Collazo por la Oficina de Empleo local.

Villa Elisa Activa ofrecerá la capacitación sobre “Los números de mi emprendimiento”: Desde el Programa Villa Elisa Activa junto a la Secretaría provincial de Desarrollo Económico y Emprendedor ofrecerán mañana jueves una nueva capacitación gratuita destinada a emprendedores locales.

Bajo el título “Los números de mi emprendimiento”, la capacitación forma parte del Programa de Formación en Competencias Emprendedoras.

La actividad será mañana jueves 18 de agosto, a las 14 horas, en el Salón del Concejo Deliberante, con participación libre y gratuita, sin previa inscripción.

Al frente de la capacitación estará la contadora Belén Marquesini, quien expondrá sobre herramientas teórico-prácticas para definir, calcular y llevar adelante un correcto manejo de costos para lograr proyectos rentables y financieramente sustentables.

Avanza en escuelas de Villa Elisa la campaña de salud visual del Rotary Club Colón: En el marco de la 5° edición de la campaña “Ver bien para aprender mejor”, profesionales de la salud de Villa Elisa acompañaron este martes, en la Escuela N°64 “Don Héctor de Elía, el desarrollo de un nuevo operativo de agudeza visual a alumnos primarios.

Para facilitar la logística de la campaña, a dicho establecimiento también concurrieron el resto de las escuelas rurales de jurisdicción local, para precisamente avanzar allí con los controles generales a alumnos de 1° a 6° grado.

La presidente municipal, Susana Lambert, junto a las profesionales en salud del CAPS Villa Elisa, Miriam Schroeder y Candela Zelayeta, acompañaron el desarrollo de las distintas pruebas realizadas al alumnado.

En Villa Elisa, se trató de la última jornada dentro de esta primera etapa de la campaña, instancia donde a través de docentes capacitados y profesionales médicos se buscó detectar potenciales problemas de visión en la población infantil.

La información generada en esta etapa inicial será ahora de gran utilidad para profesionales oftalmológicos y técnicos ópticos del Dpto. Colón asociados a la campaña, quienes el sábado 27 de agosto, en la Escuela N°60 de Colón, profundizarán la revisión y tratamiento visual sobre aquellas niñas y niños que lo requieran, siempre con previa autorización de padres/tutores.

Iniciada en el año 2010, “Ver bien para aprender mejor” es una campaña trienal referida a salud visual encabezada desde el Rotary Club Colón, con la participación de escuelas públicas y privadas del departamento, reparticiones oficiales y profesionales médicos en general.