El Hospital Centenario celebrará la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y desde el Hospital Centenario se llevarán a cabo una serie de acciones para concientizar acerca de la importancia de la lactancia y asesorar a mujeres, parejas y familias.

Bajo el lema “Impulsemos las lactancias apoyando y educando”, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, con la intención de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés.

La lactancia materna es beneficiosa tanto para el bebé como para la mujer que amamanta. La leche humana es la mejor forma de aportar al bebé todos los nutrientes que necesita para un crecimiento saludable. A través de la leche de la mamá, el bebé se alimenta e hidrata y recibe defensas que le protegen de muchas enfermedades. A su vez, la lactancia brinda una oportunidad de reforzar el vínculo afectivo amoroso, a través de palabras, miradas, caricias, arrullos y juegos, fundamentales para el desarrollo.

En este marco, desde el Hospital Centenario se realizarán una serie de actividades tendientes a concientizar sobre la importancia de la lactancia materna:

-Encuentro para personas gestantes, madres y familias con bebés/niños/niñas. (Merienda saludable, espacio de juego libre y sorteos. | Martes 2 de agosto a las 10.30 en el Auditorio del Nuevo edificio Hospital Centenario.

-Jornada de Actualización: Actualización en Lactancias – Estrategizando trabajo multidisciplinario. Jueves 4 de agosto a las 10.30 hs. En el Auditorio del Nuevo edificio Hospital Centenario.

Estará destinado a Equipos de Salud de Centros de Salud y del Hospital y se tratarán las siguientes temáticas:

Abordaje de clínica en primer nivel – Referencia contrarreferencia; Clínica segundo nivel. Reforzando prácticas que impulsan y protegen las Lactancias en los primeros días post nacimiento; Uso de sucedáneos – Razones actualizadas para uso temporal o a largo plazo de sucedáneos de la leche humana y; Consumo y Lactancias.