Columna de Astronomía: Se comienza a visualizar Saturno

 

Para la columna de esta semana, hemos dejado de lado las maravillas que está aportando el James Webb Space Telescope para comentar que ya se está comenzando a visualizar en nuestro cielo el “planeta de los anillos”: Saturno.

Al anochecer, ya se comienza a ver el objeto amarillento en el punto cardinal Este y que resulta ser Saturno.
Es el planeta visible más lejano (recordemos que la palabra “planeta” proviene del latín “planete” que quería decir “astro ó estrella errante”, ya que los planetas eran “estrellas” que se movían entre las demás) y debido a su lento movimiento en la cúpula celeste recibió el nombre del dios que cuidaba a todos los demás dioses del panteón griego: Saturno en la mitología romana era llamado Cronos.

En la siguiente imagen, vemos como se puede ubicar Saturno desde nuestra ciudad en la noche de hoy:

Unos grados al sur del punto cardinal este y a 30 grados sobre el horizonte, el círculo amarillo es el planeta que tratamos.

El 14 de agosto próximo Saturno estará más cerca de la Tierra, en una posición denominada “oposición” y que se produce cada 378 días. Pero, éso lo trataremos más cerca de ésa fecha.

Interesante, es tratar de ubicarlo y día a día ver como cambia su posición, un verdadero ejercicio para aprender a mirar el cielo y ubicar y seguir objetos.

Actividades:
En ésta primer semana de Agosto, tendremos variadas actividades, siempre que el cielo lo permita, comenzaremos el lunes 1 de agosto en el SUM del barrio “Mataderos” (Suipacha y Tófalo), a las 17:00 horas será el taller de “Viaje por el Sistema Solar” con muestras de astrofotografías de objetos de nuestro cielo y a las 18:00 las observaciones de la Luna casi en cuarto creciente (el mejor momento para observar nuestro satélite natural):

En tanto que el martes 2 de agosto, estaremos de 13:00 a 14:00 horas en la escuela N°113 “Maestro Julio César Soto” para observar el Sol con los alumnos de 4to. y 5to; el miércoles 3 de agosto, desde las 17:00 en el SUM “Los Palos”, la misma tarea que el lunes en el SUM Mataderos, el jueves 4 de agosto estaremos en la Escuela N°4 América,  desde las 18:30 hs. con la charla/taller  y luego las observaciones de la Luna en cuarto creciente, esta vez, será con los chicos de 2do. año y finalmente, el viernes 5 desde las 18:00 horas es el turno de las observaciones de los chicos y chicas de 4to. grado de Don Bosco.

En los SUM de Mataderos y Los Palos la invitación es para los vecinos del lugar y cualquier persona que se quiera acercar a disfrutar de ver la Luna ó simplemente conocer algo más del cielo.

Como siempre, invitamos a seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay ó astroamigos Colón y en insta @astroamigos_cdelu.

Hasta la semana que viene.