Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido, así como el de las Víctimas de Esclavitud

El Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido se celebra el 25 de marzo de cada año para rendir tributo a uno de los funcionarios de las Naciones Unidas, que cumpliendo su trabajo para esta organización, fue secuestrado y asesinado en el año 1985, Alec Collett.

Así mismo, es una fecha para tomar medidas de resguardo y protección de todas las personas que realizan trabajos humanitarios dentro de esta organización y para que situaciones como esta, no se vuelvan a repetir.

Las Naciones Unidas, un organismo para la paz ante el mundo

La Organización de Naciones Unidas durante muchos años ha trabajado para llevar un mensaje de paz, fraternidad y esperanza a todos los pueblos del mundo, sin embargo, por ello, ha tenido que pagar un precio muy alto como el secuestro, desaparición y muerte de un gran número de trabajadores, que han desempeñado un rol humanitario.

Por esta razón, fue necesario crear una resolución en el año 1993 para brindar seguridad al personal y la cual fue adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU y para el año 1994, en la sexta comisión de la Asamblea General se aprobó la Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y el Personal Asociado.

Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos

Por otra parte, también se celebra el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la trata Trasatlántica de Esclavos, para rendir un homenaje a todos los hombres, mujeres y niños, que han sido víctimas de la esclavitud, producto del racismo y los prejuicios sociales.

Tema 2022: Historias de coraje
El tema para 2022 es «Historias de coraje: resistencia a la esclavitud y unidad contra el racismo». Con este tema se quiere hacer hincapié a las historias reales con nombre y apellidos que hay detrás de la atrocidad de la trata.

Personas que fueron arrancadas de sus hogares lejos de su familia, personas que lucharon contra sus opresores y que lograron conquistar su libertad, otros que no lo consiguieron a pesar de sus esfuerzos por liberarse.

Esas historias siguen vivas y lo hacen con un objetivo y es acabar con el germen de la trata: el racismo.

Evento online: Ritmos de Resistencia
El 25 de marzo de 2022 se celebrará un evento cultural en linea llamado «Rhythms of Resistance» («Ritmos de resistencia») que contará con espectáculos rítmicos de múltiples países. REGISTRATE