Con ayuda de la Dirección de Turismo, prestadores de servicios locales recibieron 4,5 millones en programas de apoyo al sector: La Dirección de Turismo de Villa Elisa, viene acompañando a prestadores de servicios turísticos de nuestra ciudad desde el inicio de la emergencia sanitaria, asesorando sobre líneas de financiamiento para afrontar las consecuencias económicas generadas por la pandemia que afectó en gran medida al sector turístico.
Dentro del apoyo se asistió con programas como: Ley de Emergencia Turística provincial, Fondo de Auxilio y Capacitación Turística, Asistencia Créditos de ADVEZ (Asociación para el Desarrollo de Villa Elisa y Zona), MI Pymes Sector Turístico, Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTUR), Repro I y II, Programa de Asistencia de Emergencia al trabajo y la producción, entre otros.
Dentro de las líneas con la cual más se ha asesorado y recibido asistencia en el último año ha sido APTUR Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, a saber en las siguientes convocatorias:
Cuarta convocatoria: recibieron 29 prestadores una suma de $22.000 pesos cada uno, significando más de $638.000.
Quinta convocatoria: recibieron 4 prestadores una suma de $50.000 pesos cada uno. (destinada a guías y agencias de viajes), significando $200.000
Sexta convocatoria: recibieron 33 prestadores de servicios locales una suma de $22.000 por mes desde agosto a diciembre. En total, son 3.630.000 pesos que llegaron a la ciudad, en dichos meses.
Abierta la inscripción para participar en la feria “Villa Elisa Activa”: Desde la Dirección de Turismo de Villa Elisa se convoca a interesados a participar de la Feria de Emprendedores «Villa Elisa Activa», que se realizará los días sábado 8 y domingo 9 de enero en el Paseo de la Vida en el horario de 19 a 23:30 horas.
La invitación está abierta a emprendedores y artesanos de variados rubros comerciales: productos y/o servicios, tanto para venta como para promoción.
Esta tradicional feria elisense se extenderá durante toda la temporada de verano los días sábados y domingos de los meses de enero y febrero.
Los interesados podrán inscribirse en la oficina de Turismo o solicitar más información vía Whatsapp al 3447-640103.
Documentación y requisitos necesarios para viajar en esta temporada: Como suele suceder hacia esta época del año, muchas familias de nuestra ciudad viajan hacia alguno de los muchos destinos que se ofrecen a lo largo y ancho de Argentina.
Los vehículos particulares suelen ser el transporte elegido por la gran mayoría para trasladarse al sitio de estadía. Ante el paso por rutas provinciales o nacionales, hay una serie de requerimientos de tránsito de carácter obligatorios a los cuales es necesario prestar atención.
En primer lugar, contar con la documentación exigida: licencia de conducir y seguro automotor en vigencia, DNI, cédula de identificación vehicular (cédula verde), comprobante de pago de la patente y, si correspondiese, cédula de autorizado a circular (cédula azul).
En caso de salir de Entre Ríos, habrá que tener además presente que para circular por distintas provincias argentinas es obligatorio la certificación de la Revisión Técnica Vehicular (RTV). Por este motivo, se sugiere solicitar la constancia pertinente (extensión de RTV) en los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos.
A lo anterior también se suman dos elementos de viaje obligatorios: el matafuego, que debe ir asegurado, al alcance de la mano y con la carga y extinguidor en óptimas condiciones; y un juego de balizas portátiles. Otro punto a considerar es el traslado de niños; es necesario que los menores de 0 a 10 años viajen en el asiento posterior y asegurados con el Sistema de Retención Infantil (sillita).
A fin de evitar inconvenientes en el camino, en todo momento se deberá respetar además la circulación permanente con luces bajas, el uso del cinturón de seguridad, así como también las velocidades mínimas y máximas permitidas.