Cuenta con un importante avance el Proyecto del Parque Industrial Colón: El Intendente de Colón José Luis Walser se reunió en Paraná con Juan José Bahillo. Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.
Dialogaron acerca de los importantes avances para la concreción del Parque Industrial Colón, proyecto que cuenta con el apoyo del gobierno provincial en el desarrollo productivo de la Ciudad.
Asimismo, se refirieron a los pasos que debe seguir la Municipalidad para la inscripción del Parque Industrial Colón en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI).
José Luis Walser aprovechó además para invitar al Ministerio y a la Provincia para la feria de industria que se está organizando para el mes de abril en la Ciudad de Colón.
Este domingo se realizará la tercera fecha del circuito del Triatlón: Organizado por la Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Deportes, el próximo domingo 23 de enero desde las 8:45 hs. se llevará adelante la tercera fecha del Circuito de Triatlón «Jeep» – Costa del Río Uruguay 2021/2022 en el Camping Piedras Coloradas (sobre el río Uruguay). La modalidad será Sprint, bajo diferentes instancias (Natación 750 mts., Ciclismo 20 kms. y Pedestrismo 5 kms.).
El Circuito de Triatlón se distribuye en diferentes puntos de Entre Ríos; la primera fecha se realizó en Concordia en el pasado mes de noviembre. La segunda ocurrió en Federación el 19 de diciembre. La tercera es la mencionada en la ciudad de Colón, mientras que el 20 de febrero se correrá la cuarta fecha en La Paz y la fecha final se realizará en Santa Ana.
En cuanto a las modalidad de participación, podrán competir juveniles (modalidad para participantes menores a 20 años con bicicleta de ruta ó crono), MTB (modalidad sin límites de edad, para participantes con bicicleta de mtb rodado 26), MTB Rodado 29 (modalidad sin límites de edad, para participantes con bicicleta de mtb rodado 29), Age Groups o Mayores (para participantes de 20 años en adelante, y sin límites de edad y categorías cada 5 años, para participantes con bicicleta de ruta y crono), postas (sin límites de edad, para participantes con bicicleta de ruta o mountain bike. Tres integrantes donde cada uno realiza una disciplina. Categorías: «Varones A» hasta 20 años, «Varones B» de los 21 en adelante, «Mixta A» hasta 20 años, «Mixta B», desde los 21 en adelante y «Damas Única». También se admitirá una posta de dos integrantes donde un corredor hace dos disciplinas. Cabe destacar que la premiación será únicamente por categorías al final del campeonato.
El municipio además indica que el día del evento habrá corte de calle; entre las 8:45 y las 10 hs. (aproximadamente), se dará el corte en toda la zona de la Costanera, calle Urquiza y Bvard. Ferrari. Para conocer bases y condiciones del evento, el usuario podrá inscribirse online a partir del 3 de enero en http://www.encarrera.com.ar/triajeep y recibir más información a través del correo: areadeportescolon@gmail.com o al celular 03447 – 15640735.
Colón superó los 200 mil visitantes en la primera quincena de enero: Con la presencia de miles de personas en nuestra ciudad, en esta primera quincena de enero 2022 los datos estadísticos muestran que se alcanzó un total de 225.000 pernoctes (plazas ocupadas) con un promedio diario de 15.000 personas por día. El porcentaje de ocupación se ubicó entre un 85% y 97% sobre las 16.500 plazas habilitadas (hotelería, extra hotelería y campings).
Durante esta primera quincena, los datos recabados por la encuesta realizada en los Centros de Información Turística dan como resultado los siguientes parámetros:
- Origen de los visitantes: provincia de Buenos Aires un 53 %, C.A.B.A un 16%, Santa Fe un 12%, Córdoba un 10%, Entre Ríos un 5% y Otros (Corrientes, Comodoro Rivadavia, etc.) un 4%.
- Cantidad de pernoctes: 7 noches un 28%, 5 noches un 22%, 4 noches un 14%, 3 noches un 18%, 2 noches un 10% y 1 noche un 8%.
- Motivaciones del viaje: para descansar y pasear un 76%; por termas, naturaleza y conocer un 24%.
- Conformación del grupo de viaje: familiar el 53,7%, de pareja el 35%, salida de amigos el 35% y solo/sola el 3%.
- Como se informó del destino Colón: por recomendaciones un 29,3%, por redes sociales y sitio web un 44%, porque vino en otras oportunidades un 23% y otros (TV, diarios, revistas, radios, etc.) un 3,7%.
Lo más destacado
Quienes visitaron la ciudad de Colón, pudieron disfrutar de los sectores de playas, con los carteles que señalan los distintos balnearios con las nuevas paradas de ingreso, como así también, las dos playas debidamente señalizadas para los visitantes que vacacionan con su mascota y que este año pueden disfrutarlo con servicio de vigilancia.
Una nueva propuesta turística-cultural-histórica se suma esta temporada con visitas guiadas a las Ruinas del Falansterio de Durandó, un establecimiento agrícola que funcionó entre los años 1880 a 1916, inspirado en el socialismo utópico, a los que se suman las prácticas espiritualistas de su fundador, Jean-Joseph Durandó.
El Molino Forclaz con sus Visitas Guiadas Nocturnas y Visitas Guiadas Teatralizadas fue escenario para que muchos visitantes conozcan nuestra historia sobre la inmigración europea, en el recorrido que entrelaza el parque aéreo y la Casa Histórica de Alejo Peyret y la Granja.
Por su parte Termas Colón recibió a cientos de familias que ingresaron a disfrutar de las piletas recreativas y del parque acuático. La nueva senda peatonal que conecta los balnearios sur y norte con el complejo termal fue escenario para quienes optaron por las caminatas junto al río Uruguay.
Ubicados en el paseo comercial, los establecimientos gastronómicos sumaron nuevos espacios con ‘decks’ de madera para una distinguida atención.
Los Tradicionales Corsos Colonenses sumaron la fiesta popular colonense al haber dado comienzo este fin de semana pasado con las murgas, comparsas, batucadas y los habituales “cabezones” y “maruchas”. Los espectáculos circenses a la gorra en las plazas fueron espacios convocantes para el disfrute de toda la familia; como así también las islas, paseos náuticos, actividades recreativas en la playa y variados espectáculos culturales, teatro, música, exposiciones, paseos artesanales y los circuitos de la región Tierra de Palmares.
El próximo viernes se estrena el «Especial Entre Ríos» con Marley y Georgina Barbarossa en la TV: El pasado mes de octubre, Alejandro “Marley” Wiebe acompañado por la actriz Georgina Barbarossa estuvieron grabando segmentos del programa televisivo “Por el Mundo” que se emite por Telefé. Dicho material, denominado «Especial Entre Ríos» podrá verse el próximo viernes 21 de enero desde las 22 horas.
“Es importante que el turismo crezca a partir de ahora, que la gente anime a salir más, lo estamos notando, el año pasado habíamos hecho este programa y estaba todo muy vacío y este año encontramos gente en todos lados se nota que quiere salir”, había comentado el conductor televisivo en su visita a nuestra Ciudad para grabar el segmento.
Acompañado por la actriz y presentadora de TV Georgina Barbarossa, Marley recorre las localidades de Colón, Concordia y Federación, mostrando nuestros paisajes y atractivos turísticos entrerrianos. La actividad fue coordinada por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la secretaria de Turismo de Entre Ríos y las áreas de turismo de los municipios participantes.
