Noticias de Colón

Se realizó la entrega de microcréditos por $420 mil para fortalecer emprendimientos de vecinos de Colón: Se desarrolló una nueva entrega de microcréditos, tramitados por la Oficina de Empleo para fortalecer emprendimientos de vecinos de la Ciudad de Colón. La misma se da en el marco del Programa de créditos del Microbanco de CAFESG para emprendedores de la región de Salto Grande que fue lanzado hace poco en Colón.

El acto estuvo presidido por el Intendente José Luis Walser, acompañado por el viceintendente Ramiro Favre, el secretario de Desarrollo Comunitario Oscar López, la directora de Empleo y Producción Lina Bosch e integrantes de su equipo. A su vez, estuvieron presentes autoridades de la Comisión Administradora Para El Fondo Especial de Salto Grande; el primer vocal Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, vocal por el Departamento Federación y Rosana Godoy, responsable del programa, junto a su equipo.

Desarrollo

El Intendente José Luis Walser agradeció el acompañamiento de CAFESG, y resaltó “la importancia de tener funcionarios provinciales que no solo traen obras para las comunidades sino también que traen herramientas para el desarrollo” dijo haciendo mención al presidente de CAFESG Luis Benedetto, al Senador Santa Cruz y al Gobernador Gustavo Bordet “que es quien define estas políticas» señaló.

También destacó el trabajo entre el equipo municipal y del organismo provincial y dijo al respecto: “Es una alegría que el Estado esté puesto al servicio de nuestros vecinos, es nuestro compromiso y para lo que nosotros ocupamos este lugar, el objetivo es generar herramientas para el desarrollo de los colonenses y y hacerlo de manera conjunta” afirmó el Intendente de Colón.

Por su parte, el vocal de CAFESG Eduardo Mozetic, expresó «tratamos que nuestros emprendedores puedan llegar a lo que necesitan con todo el asesoramiento. Allí es donde la plata pasa a estar en un segundo lugar. Es donde la CAFESG se interesa en que al emprendedor le vaya bien; llegar con el desarrollo para que el emprendedor, a su vez, pueda desarrollarse acompañado».

Además, Mozetic destacó «es importante seguir adelante, sabiendo que después de que terminen de pagar este crédito, pueden pedir otro. Si cumplen en tiempo y forma, automáticamente pueden pedir otro. Gracias por haber confiado en nosotros».

En tanto que Celeste Lorenz, vocal por el Departamento Federación comentó: «para nosotros es un honor poder estar acá y entregar microcréditos. Este crédito tiene una tasa muy baja, por ende, es totalmente amortizable y pagable” explicó. Y dijo para finalizar: “Esperamos volver a Colón y entregar muchos más, estimo con el intendente Walser que así será. Que la comunidad acompañe y confíe es lo más grato para nosotros».

Por mayor información los interesados en acceder a los programas de CAFESG pueden consultar en la página www.cafesg.gob.ar o acercarse a la Oficina de Empleo de Colón, Moreno 183.

Firmaron sus correspondientes convenios y recibieron los créditos: Héctor Thompson para la compra de insumos de su emprendimiento de electromecánica/automotriz, María Celeste Martínez para fortalecer su emprendimiento de confecciones, Hugo Melgarejo para su emprendimiento apícola, María Evangelina Ferreyra para su emprendimiento de comidas caseras. María José Turinetto en tanto recibió el aporte para su emprendimiento de estética y María Cepeda para continuar su tarea por el rubro de los panificados. El monto total de los aportes asciende a $420 mil en créditos para emprendedores.

El intendente José Luis Walser recibió a Ricardo Caruso Lombardi: El Intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser recibió al director deportivo del Club Deportivo Español, Ricardo Caruso Lombardi. Actualmente, Caruso se desempeña como mánager de la institución; su equipo milita en la Primera C de nuestro país y en enero estarán realizando junto al plantel la pretemporada en nuestra ciudad.

«La gente de Colón tuvo la amabilidad de estar con nosotros y mostrarnos todos los lugares lindos que tienen. Un lugar imposible de no conocer por sus playas, termas, su gente” dijo Caruso Lombardi.

Y agregó: “Estamos muy contentos porque vamos a venir con el club a hacer la pretemporada acá y la verdad es que nos están atendiendo de primera», expresó Caruso tras el cálido recibimiento por parte del intendente y los vecinos de Colón.

El Club Deportivo Español actualmente participa en la Primera C, cuarta división del fútbol argentino para los equipos directamente afiliados a la AFA.

La Municipalidad de Colón fomenta la inclusión en el ámbito laboral: La empresa local “Organización Delasoie hnos.” junto a la Dirección de Empleo y Producción del Municipio de Colón iniciaron un nuevo entrenamiento laboral en el marco del programa “Promover” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación.

Dicho programa promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, tanto en ámbitos públicos como privados. En este caso dicha empresa tomó la iniciativa de incorporar a Paula Bertoni, quien desarrollará tareas de maestranza en la estación de servicio “Las Tipas” dependiente de la firma colonense.

Este entrenamiento se logró a partir del trabajo conjunto entre la Dirección de Empleo y Producción, Coordinación del Área de la Mujer y la Coordinación del Área de Asistencia a Personas con Discapacidad.

“Es importante visualizar las empresas que demuestran un trabajo de responsabilidad social participando de estos programas de políticas públicas que construyen ciudadanía, entendiendo que una sociedad inclusiva es responsabilidad de todos” Comentó Lina Bosch, directora de Empleo y Producción

“Aprovechando este espacio para poner a disposición de todos los comercios, empresas, emprendimientos, el programa Promover, donde económicamente se realiza el aporte desde el ministerio de Trabajo de la nación para aquellas personas con discapacidad sean incluidas en un empleo o actividad laboral” concluyó Lina Bosch.

Paula firmó su entrenamiento laboral junto a Carlos Delasoie y Martina Delasoie en representación de la empresa local.

Jóvenes colonenses se capacitaron en desarrollo de proyecto emprendedor: La Secretaría de Desarrollo Comunitario a través de la Dirección de Empleo y Producción del Municipio de Colón, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación, capacitaron a 60 jóvenes  colonenses durante los meses de octubre y noviembre a través de los “Cursos de Apoyo a la Empleabilidad” (C.A.E) y el Programa de Empleo Independiente (P.E.I) coordinado junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concepción del Uruguay.

Durante los dos meses se formaron en competencias emprendedoras y para el empleo independiente, junto a capacitadores de la dirección, quienes fueron guiándolos e incentivándolos para el desarrollo de su propio proyecto productivo.

Tras finalizar los cursos, los jóvenes pudieron visitar la fábrica de alimentos saludables “EntreNuts” y luego la cervecería “Anglers”. En ambas empresas fueron recibidos por sus propietarios quienes les contaron cómo surgió la idea del emprendimiento, y cómo lograron posicionarse como una marca colonense.

“Estos jóvenes al poder intercambiar experiencias con los protagonistas que aportan al desarrollo local de Colón, les da motivación y ejemplo para iniciar sus propios emprendimientos. Además de capacitarse de forma remunerada y aprender como autoemplearse, tienen la posibilidad de acceder a entrenamientos laborales” comentó Lina Bosch, directora de Empleo y Producción.

Los jóvenes que estén interesados en los cursos de Empleo Joven pueden acercarse a la Oficina en Moreno 183, Instagram @oeyp_coloner o al 3447-641334.

Jóvenes de Colón proyectan su empleo independiente: La Municipalidad de Colón participó de la presentación del Programa Empleo Independiente (P.E.I.), junto a las autoridades de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en el Concejo Deliberante de San José. La directora de Empleo y Producción de Colón Lina Bosch asistió al lanzamiento del programa, desarrollado en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN FRCU).

El mismo brinda apoyo y orientación a los emprendedores, con la posibilidad de obtener un aporte de $80.000 para ampliar sus emprendimientos. Trabajo independiente, confección de currículum, mercado laboral local o entrevistas laborales son algunos de los temas que se abordan en las capacitaciones.

En Colón el programa está siendo dictado de forma virtual con un acompañamiento presencial junto al equipo administrativo de la Dirección de Empleo y Producción, para los emprendedores de distintos rubros de la economía circular y economía del conocimiento.

Los jóvenes que actualmente se capacitan para gestionar su proyecto de empleo independiente son:

Piñeiro Alexis Adriel (confección y diseño indumentaria a medida y por talles).

Michelli Emanuel Jorge Daniel (reparaciones, refacciones y mantenimiento en general).

Migoni Carolina (producción y venta de pastelería artesanal).

Pereyra Edgardo Javier (impresión en 3d figuras de Marvel).

Ovelar Pamela Lucia (belleza de manos y pies, semipermanente, extensiones).

Velásquez Gisel (depilación y maquillaje).

Galarza Verónica Gabriela (tatuajes y piercings).

El Municipio acompaña a los jóvenes colonenses a través del “Punto Universitario”: La Secretaría de Desarrollo Comunitario a través de la Dirección de Empleo y Producción acompañó a los jóvenes colonenses durante todo el año mediante el “Punto de gestión universitaria”, dando una respuesta a este sector de la ciudad junto a los lineamientos del Municipio de Colón de acompañamiento constante.

Tras los acuerdos con las diferentes universidades que se encuentran en la costa del Río Uruguay, se pudo brindar acompañamiento, asesoramiento y gestión de diferentes trámites para los estudiantes de la ciudad que se les dificulta viajar por el contexto pandémico.

La atención fue brindada por personal administrativo de la dirección y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, quienes asesoraron a los jóvenes sobre la oferta académica de la ciudad, el departamento y de las ciudades vecinas. Con el fin de promocionar el punto de atención, fueron recibidos en las escuelas secundarias donde se les brindo información sobre dicho punto y se les presentó a los estudiantes los diferentes programas para jóvenes que se encuentran en la Dirección de Empleo y Producción.

Desde el municipio destacan la tarea de los secretarios académicos y de extensión Fernando Graziani (UTN Concepción del Uruguay), Andrea Hanssen (Universidad de Concepción del Uruguay) y Mariano González (Universidad Autónoma de Entre Ríos).