El pasado domingo tres sujetos, golpearon y abusaron sexualmente de una joven concordiense. Se trata de Noelia, de 22 años, quien está internada, inconsciente en el hospital Masvernat de Concordia, mientras avanza la investigación.
La hermana de la víctima, Rosalia, acusó al ex suegro de Noelia como el autor del ataque, asegurando que ella “fue intoxicada con una mezcla de drogas, sufrió violación, ahorcamiento, y fue golpeada”.
Rosalía dijo a los medios que «hay testigos que a ella la vieron entrar a la casa y como la metieron a la fuerza», pero parecería que muchos vecinos prefieren guardar silencio por temor.
Marchas pidiendo justicia
El repudiable suceso, generó la inmediata reacción de la gente y en la jornada del miércoles, familiares de la joven se manifestaron en la sede de Tribunales pidiendo celeridad en la investigación, dado que tenían respuestas.
La abogada Mariela Moreira explicó que «llegó al teléfono Área de la Mujer, la denuncia, que realizó la mamá de Noelia, en la sede de Comisaría Segunda, a las 18 horas del pasado domingo 17 de octubre».
«La chica fue trasladada al hospital, desde un domicilio particular; donde la sacaron prácticamente en coma», agregó. Subrayando que «la familia estaba desesperada y pedía que la Justicia tome cartas en el asunto, nosotros – como ente municipal – no tenemos facultades como para ingresar a un domicilio particular».
Este viernes alrededor de 60 personas se manifestaron nuevamente frente a los Tribunales de Concordia pidiendo justicia por la joven de 22 años que se encuentra internada en el hospital Masvernat.
«Queremos justicia por Noelia que está en una cama y no se puede mover», expresaron con carteles y pancartas.
El fiscal del caso
El fiscal que interviene en el caso, doctor José Arias, dijo que «la investigación está en curso” y que «se han llevado a cabo las medidas tendientes a asegurar todas las pruebas científicas y se han tomado declaraciones de testigos». El representante del Ministerio Público Fiscal, dijo también que “las evidencias son fragmentos contradictorios y no permiten reconstruir ni por aproximación las hipótesis que se están manejando, por lo que no se descarta ninguna de ellas”.
En relación a los reclamos de los familiares quienes solicitaban ser recibidos por el integrante del Ministerio Público Fiscal, Arias dijo que “a ellos se les ha dicho que son bienvenidos en el proceso y se les informó del derecho que existe en particularidad de querellante, pudiendo opinar en el marco del proceso que sea necesario y óptimo a la defensa de su interés”. Fuente D. Río Uruguay
