Personal del Grupo Especial de Asistencia Judicial (GEAJ) del Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado (UFICANTE) y las integrantes del Área de Antropología Forense del Banco Nacional de Datos Genéticos, Dra. Paula Miranda y Prof. Cecilia Raíces Montero, trabajaron en la mañana de hoy en el Cementerio Municipal.
Tomaron muestras óseas de Elio Nardone, quien se encuentra enterrado en el cementerio Municipal, padre de Dina Nardone, una de las 15 desaparecidxs de nuestra ciudad. Dina desapareció el 10 de noviembre de 1978, figura con el Legajo Nº 2631 en la CoNaDeP y según testigos fue vista en la Ex ESMA. Hay relatos que indican que estaba embarazada y en ese punto se centra la toma de muestras del papá de Dina ya que hay firmes indicios de su embarazo y que dio a luz en cautiverio.
La comitiva llegó pasadas las 8 al Cementerio y contaron con la colaboración del personal del lugar, quienes fueron los encargados de intervenir donde se encuentran los restos de Elio Nardone. Fueron retiradas con cuidado y respeto las placas, para luego comenzar la excavación en busca de las muestras, todo bajo la atenta mirada de las autoridades y de las dos profesionales pertenecientes al Banco Nacional de Datos.
En un intercambio con el fiscal presente, este confirmó, aunque no quiso brindar mayores precisiones y sin realizar declaraciones, que se estaban buscando muestras para incorporarlas al Banco de Datos. La tarea se realizó sin inconvenientes y llevó casi toda la mañana.
Dina tenía 23 años, era estudiante de medicina y fue detenida por un grupo de tareas en la ciudad de Buenos Aires. Un día antes había sido secuestrado en la localidad de San Justo (Buenos Aires) su novio Francisco Natalio “Titín” Mirabelli, de 25 años. Titín trabajaba de chofer de taxi y militaba en la Juventud Universitaria Peronista; era oriundo de Trenque Lauquen, según el informe de la secretaria de derechos Humanos del municipio.
Respeto
Una de las profesionales que participaron de la toma de muestra mostró gran sensibilidad al preocuparse por una pequeña rotura de la tumba al momento de las excavaciones. Su preocupación fue mitigada por el propio personal del cementerio al expresarle que la misma se repondrá, respetando y conservándola tal como se encontraba.
Las profesionales preparando la tarea en el Cementerio Municipal
Dina Nardone.
![](https://03442.com.ar/publicidad/nuevas/kevingston1.gif)