Continuamos con la obra de pavimento articulado en calle Castelli
Se comenzó con la bajada de la arteria para preparar el paquete estructural y posteriormente proceder a la colocación de adoquines.
Un grupo de operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio retomó esta mañana la obra de pavimento articulado en un tramo de calle Castelli al 1700.
Allí con maquinaria adecuada se comenzó con la bajada de la arteria para preparar el paquete estructural y posteriormente proceder a la colocación de adoquines.
Recordemos que previamente se pudo avanzar con la construcción de nuevos cordones cuneta para esa cuadra para dar lugar a las tareas de este día.
Cabe mencionar que el ingreso de vehículos de los vecinos a esa cuadra continúa limitado y solicitamos mayor precaución al transitar en ese sector de la ciudad.
“Titiricuentos” será el espectáculo de este fin de semana en el Mes de las Infancias
Además, el Área de la Niñez, dependiente de la Dirección Desarrollo Social, incluirá otras intervenciones dentro del programa de actividades para agosto.
El sábado 7 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, se presentará la obra “Titiricuentos” en el auditorio municipal “Heraldo N. Peragallo” de Villa Elisa, con divertidos personajes que despertarán la fantasía, la emoción y la risa. Habrá dos funciones, una a las 16 y otra a las 17 horas.
“Titiricuentos” es una invitación a fomentar la lectura a través de cuentos que dejan un mensaje de paz, solidaridad y amistad a cargo de Analía Koreikis de la Compañía Títeres Cuesta Arriba de la ciudad de San José.
Desde el Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Villa Elisa informamos que para disfrutar el espectáculo será necesario retirar las entradas en la oficina de cultura a partir de hoy y hasta el viernes, de 7 a 12:30 horas. Vale recordar que el cupo es limitado.
Desde el Municipio, las propuestas se organizan de manera conjunta entre las áreas de Cultura y Educación, y Niñez, Adolescencia y Familia.
Comenzaron las tareas para concretar un nuevo tramo de cordón cuneta sobre calle Guex
La nueva obra de cordón cuneta se ejecutará sobre ambos márgenes de Bvard. Guex al 1800.
Hoy lunes, una cuadrilla de Obras Públicas comenzó con los trabajos iniciales en torno al nuevo tramo de cordón cuneta proyectado sobre Bvard. Guex al 1800, entre Bvard. Schroeder y calle Gral. Las Heras.
La obra de desagüe en cuestión se concretará sobre ambos márgenes de la mencionada cuadra, mejorando significativamente el escurrimiento de las aguas pluviales que se acumulen en este sector de la ciudad.
De acuerdo a lo planificado, la ejecución de la obra iniciará con la excavación de las respectivas zanjas donde posteriormente el personal dispondrá del sistema de encofrado, como paso previo al relleno con hormigón.
Comenzamos a transitar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Todas las mujeres pueden amamantar y que la lactancia materna no representa sólo la mejor opción para el bebé sino que trae aparejados además beneficios para las mamás.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) recuerda a la comunidad que desde el 1° al 7 de agosto, transitamos la Semana de la Lactancia Materna, una campaña mundial coordinada por la Alianza para la Acción de Lactancia Materna que busca crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.
La leche materna es el mejor alimento para el bebé. Todas las mujeres pueden amamantar y que la lactancia materna no representa sólo la mejor opción para el bebé sino que trae aparejados además, beneficios para las mamás.
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida. A los seis meses deben introducirse alimentos sólidos, a modo de complemento de la lactancia materna durante dos años o más.
Amamantar es mucho más que dar el mejor alimento: es placer, contacto, consuelo y comunicación.
Por más información y acompañamiento te invitamos a acercarte al CAPS Villa Elisa.
Funcionarios del Municipio tomaron conocimiento sobre la Ley Provincial de Artesanías
En sintonía con otras ciudades, el Concejo Deliberante de Villa Elisa avanza en el tratamiento de un proyecto para la creación de una feria local de pequeños productores
Este sábado, la Presidente Municipal de Villa Elisa, Susana Lambert, participó en la ciudad de Colón de una reunión informativa sobre la Ley Provincial de Artesanías, una nueva norma que rige desde este año en Entre Ríos en beneficio del sector artesano en su conjunto.
Durante la misma jornada, Lambert, junto a los concejales Ivana Blanc y Andrés Bel, visitaron en la localidad de Colón ferias de productores locales, en las cuales pequeños emprendimientos de la zona dan a conocer al público sus distintas producciones.
La actividad del día sábado tuvo como objetivo conocer más acerca de la Ley Provincial de Artesanías y su implementación real en ferias de la región, mientras en nuestra ciudad el Concejo Deliberante avanza en la creación de un mercado local de productores, con asesoramiento del INTA y otras organizaciones.
Ley Provincial de Artesanías
La Ley Provincial de Artesanías fue aprobada en Entre Ríos con el propósito de crear un marco legal en favor de la protección, promoción, difusión y comercialización de Artesanías Entrerrianas a través de ferias y mercados. La misma, como punto saliente, contempla la incorporación de los artesanos/as a un Registro oficial y la obtención por parte de estos del Carnet Provincial de Artesanos/as que avale y reconozca la actividad que desempeñan.
Para ser parte del Registro oficial, los artesanos/as deberán gestionar la solicitud de incorporación enviando una nota al correo electrónico registroprovincialartesanxs.er@gmail.com , consignando sus datos.
De ser aprobada la solicitud, desde Provincia se responderá al correo enviado por el artesano/a, adjuntándose en el mismo un enlace para avanzar en los pasos siguientes. En caso de encuadrar dentro de los parámetros establecidos, se emitirá finalmente al artesano/a la certificación correspondiente.
Por más información, los interesados pueden tomar contacto con la dirección de correo electrónico: museoymercadoartesanias.er@gmail.com