Mil Árboles para Concepción expresa su preocupación ante el peligro que vive la reserva del humedal

Desde la Agrupación Mil Árboles para Concepción manifiestan junto a gran parte de la comunidad; su preocupación por la insistencia en el avance del proyecto inmobiliario privado “Rincón de Urquiza” ubicado camino a Banco Pelay, sobre el humedal de la Boca Falsa.

«Los humedales son bienes comunes de la sociedad que cumplen funciones esenciales como amortiguar inundaciones y sequías, posibilitar la recarga de los acuíferos subterráneos, morigerar el impacto de los factores contaminantes y poseen una riquísima biodiversidad; por lo que constituyen paisajes naturales irreemplazables.

«Tememos porque estos ecosistemas se vean amenazados por el avance de barrios privados como ocurre en otras regiones del país . Repudiamos esta forma de desarrollo urbano, que avanza en pos de los intereses de unos pocos y no en función de los pobladores locales; y consideramos que es necesaria una fèrrea voluntad política para impedir que esta mega obra avance». Expresan desde la ONG.

«La sanción de una ley de humedades es el paso próximo fundamental para poder proteger estos ecosistemas. Urge la insistencia constante de los y las vecinas uruguayenses para incentivar asì, a las autoridades que nos representan en una pronta resolución a favor del equilibrio ambiental». Culminaron desde la asociación.

#loshumedalesnosetocan #leydehumedalesya
En adhesión a la “Travesía por los Humedales” organizada por la Multisectorial Humedales del 11 al 17 de Agosto, uniendo en kayak la ciudad de Rosario con el Congreso Nacional.