Desde hace semanas se hace cada vez más notorio el avance de un relleno sobre los terrenos del ferrocarril ubicados sobre el tránsito pesado a la altura de calle Belgrano, justo detrás de las instalaciones de la antigua Central Caseros.
Un movimiento de suelo de semejante magnitud no pasa desapercibido para nadie, y no se conocen mayores detalles sobre el emprendimiento que moviliza a una gran cantidad de camiones privados depositando tierra y escombros sobre las vías del ferrocarril.
El enorme movimiento de suelo ya cubrió el triángulo de maniobras utilizado por los trenes para cambiar de sentido las locomotoras, y que, a su vez, sirve de unión entre los ramales que llegan hasta el puerto de Concepción del Uruguay desde la Estación, y desde la línea proveniente de Concordia.
Los integrantes del Ferroclub Concepción del Uruguay, fueron los primeros en poner la voz de alerta sobre esta situación sobre la que no hay ninguna comunicación oficial en caso que tal movimiento de suelo haya sido autorizado por el municipio, aún en espacios que no le serían propios, ya que pertenecen a la Nación, y más precisamente a Ferrocarriles Argentinos.
El gigantesco trabajo de relleno que se está llevando adelante daría por tierra con la intención de reactivar el ferrocarril en el tramo que une Concepción del Uruguay y Basavilbaso, que se está gestionando desde diversos sectores y que ya logró llegar hasta Basso con cargas para el puerto de Concepción del Uruguay.
“Hace un par de semanas atrás, el Ferroclub de Concepción del Uruguay presenció lo que es una nueva usurpación de Terrenos Ferroviarios. En esta ocasión, se está intentando avanzar de forma ilegal sobre espacios que pertenecen al Triángulo de Maniobras que tanta importancia tiene para los Ramales U28 y U7 de nuestro FCGU en la entrada al Puerto Uruguayense, sobre Calle Belgrano y el Tránsito Pesado”, señalan los integrantes del Ferroclub.
El Ferroclub ha documentado con fotos lo que está sucediendo y lo ha dado a conocer públicamente a través de sus redes sociales. También ha presentado una denuncia el pasado 13 de Julio ante Trenes Argentinos Infraestructura, sus sutoridades, y la CNRT, destacando la importancia de que se preserve un sector vital para la circulación de los Trenes ante su eventual regreso a la Región.
“El 22 de Julio arribó al lugar una Camioneta de Trenes Argentinos con el objetivo de visualizar el daño efectuado, y evitar con su presencia que dicha usurpación acabe consumándose. De hecho, supimos días después que la misma empresa advirtió a los usurpadores del error que estaban cometiendo, siendo esto notificado formalmente”, detallan.
En las últimas horas dieron cuenta que dicha notificación se pasó por alto, “ya que todavía se sigue trabajando en el sector de forma ilegal, borrando al Triángulo e incluso empezando a tocar la única entrada que hoy por hoy tendrían los Trenes para llegar a La Histórica con sus respectivos operativos de carga. Prueba de esto son las fotos tomadas desde un drone, que muestran el movimiento de los camiones y trabajadores en el lugar”, afirman.
“No podemos permitir que estos hechos tomen forma, ya que de terminar siendo realizados, no permitirán la reactivación ferroviaria por la cual muchísimo tiempo hemos trabajado, presentando proyectos e ideas que permitan volverla una realidad. Una vez más, nos declaramos en contra del atropello a lo ajeno y reclamando que prontamente se encuentre una solución”, finalizaron.