El bloque de Juntos por el Cambio obtuvo media sanción a dos proyectos de ley que obtuvieron dictamen favorable en la Comisión de Producción. Una de ellas, es las modificaciones a la Ley 8.250 sobre Inspección Veterinaria y la otra, a la Ley 7.292 que establece el faenamiento, abastecimiento, industrialización, transporte y comercialización de carne para el consumo interno.
Ambas iniciativas, presentadas por los senadores de Juntos por el Cambio, Rubén Dal Molín (Federación) y Omar Migueles (Tala), contaron con dictamen de la comisión de Producción, que preside Francisco Morchio (Gualeguay) e integran los senadores Juan Kloss, Ester González, Horacio Amavet, Adrián Fuertes y Mauricio Santa Cruz.
MODIFICACIONES
Con el dictamen favorable y la media sanción de la Cámara de Senadores, la ley 8.250, quedó redactado de la siguiente manera:
“Artículo 1°: Establécese el Servicio de Inspección y Auditoría Bromatológica Interna en todo el ámbito de la provincia de Entre Ríos y de conformidad a lo prescripto en la Ley 7292. Este servicio está integrado por profesionales, bromatólogos e ingenieros en alimentos y toda otra profesión con incumbencia cuyo título de grado sea jerárquicamente equiparable a éstos”.
“Se reserva en forma exclusiva y excluyente el Servicio de Inspección Veterinaria en los procesos de faenamiento que se realicen en establecimientos frigoríficos, mataderos u otros que desarrollen dicha actividad”.
Artículo 2°: Modifícase el Artículo 2° de la Ley N° 8250 el que quedará redactado de la siguiente manera:
“Artículo 2°: La Autoridad de Aplicación queda facultada a celebrar convenios con Colegios de Profesionales Especialistas Matriculados con incumbencia en la materia de la presente, a firmar contratos de servicios profesionales a los fines de efectivizar la inspección establecida en el Artículo 1°”.
En cuanto a la Ley N° 7292, la modificación aprobada es:
Artículo 1°: Modifícase el Artículo 1° de la Ley 7292, incorporando como segundo párrafo el siguiente:
“Facúltase a la Autoridad de Aplicación a celebrar convenios con los Colegios de Profesionales Especialistas Matriculados con incumbencia en la materia de la presente”.