Con el cierre de las vacaciones invernales en el país la afluencia turística en la ciudad de Colón fue positiva, con buena ocupación en alojamientos turísticos y locales gastronómicos. Las buenas condiciones del tiempo en la mayoría de los días hicieron que el disfrute de los espacios y actividades saludables al aire libre sean los más requeridos por nuestros visitantes. El total de pernoctes en el periodo de vacaciones, contabilizados desde el 9 de julio al 1 de agosto fue de 86.800 plazas ocupadas.
Esta cifra se distribuye en porcentajes de la siguiente manera:
Del viernes 09 al domingo 11 de julio. Ocupación promedio 80% – 15.000 plazas ocupadas.
Del Lunes 12 al jueves 15 de julio. Ocupación promedio 25 % – 8.500 plazas ocupadas.
Del viernes 16 al domingo 18 de julio. Ocupación promedio 80% – 15.000 plazas ocupadas.
Del viernes 23 al domingo 25 de julio. Ocupación promedio 83% – 16.000 plazas ocupadas.
Del lunes 26 al jueves 29 de julio. Ocupación promedio 40% – 13.600 plazas ocupadas
Del viernes 30 de julio al domingo 01 de agosto. Ocupación promedio 75% – 10.000 plazas ocupadas El complejo Termas Colón fue visitado en este periodo de vacaciones por alrededor de 10.000 personas.
Las distintas actividades que se desarrollaron organizadas por las áreas municipales Turismo, Cultura, Empleo y Deportes con el acompañamiento del área de Salud, fueron novedosas y distintas como las ferias, espectáculos musicales al aire libre, actividades saludables como caminatas y bicicletas acompañados por guías de turismo local.
También hubo yoga en la playa, patio literario, para las familias el parque aéreo y granja, a lo que se sumaron teatralizaciones y circuitos productivos de Colón y de la Región Turística Tierra de Palmares.
Sigue el relevamiento sobre Covid y la vacunación antigripal: El equipo de Salud de la Municipalidad de Colón realizó el lunes un abordaje territorial sobre Covid-19 en la zona del área programática Stella Maris que abarca barrio Norte, recorriendo calles Paysandú y el Boulevard Gaillard entre otros lugares. Se relevaron datos sobre personas ya vacunadas y de aquellas que aún carecen de la segunda dosis, tomando registros para comprobar la correcta carga de en el sistema integral Sisa.
Por otro lado se efectuó también la vacunación contra la gripe, invitando además a los vecinos a acercarse al Centro de Salud Stella Maris a realizarse controles clínicos, pediátricos, de nutrición u obstetricia, informando sobre los servicios que se prestan en el Caps.
En la plaza Washington, el equipo de Salud instaló este lunes un puesto sanitario y se abocó a la aplicación de vacunas antigripales. Además se tomaron registros de personas con intenciones de vacunación contra Covid-19 a las cuales se estará convocando para su correspondiente vacunación.
Debido al importante número de vecinos que ser acercó y a las consultas, el martes se continuará con esa campaña en la plaza de 10 a 13 horas. Pero el equipo también se trasladará a los barrios que así lo requieran.
Se entregaron los premios del Primer Concurso de Huerta Familiar Agroecológica: Este lunes 2 de agosto tuvo lugar en la sede del Inta Colón en el CIC de El Ombú, la entrega de premios del primer Concurso de Huerta Familiar Agroecológica que se implementa desde 2021 mediante una Ordenanza Municipal para promover la agroecología y la alimentación saludable. Un jurado compuesto por profesionales de INTA y del Municipio fueron los encargados de evaluar los trabajos.
Hubo tres categorías, mini parque de hasta 20 m2, parque medio desde 21 m2 hasta 80 m2 y gran huerta desde 81 m2 en adelante. Se otorgaron premios en cada categoría para los tres primeros puestos y menciones especiales.
Se condonará el 100 % de la Tasa General Inmobiliaria correspondiente al inmueble participante para el primer puesto, del 75 % para el segundo y 50 % para el tercero para el período 2022, y se entregaron además herramientas e insumos para el trabajo en huerta y semillas, entre otros.
Estuvieron presentes la Concejal Laura Loker, el Jefe de la Agencia INTA Colón José Chiosonne, Fernando Raffo y Miriam Cortés del jurado y Mariano García de la Dirección de Empleo y Producción.
Los ganadores en la primera categoría fueron 1) Pablo Pérez, Rufino Mir 25. 10 m2. 2) Victoria Dionicius, Tucumán 588. 10 m2. 3) Griselda Catteloti, Ruta 14 Km 149. 20 m2. 4) Dora Rodas,Tratado del Pilar 221. 10 m2. 5) Valeria Sánchez, Ramón Carrillo 217. 6 m2.
Segunda categoría 1) Karina Schufel, ejido Colón. 60 m2.
Tercera categoría 1) Marcelo Rojo, Paysandú s/n. 150 m2.