Información Villa Elisa

Se renueva el edificio del CAPS Villa Elisa: Las intervenciones edilicias tienden a mejorar el lugar para la atención de los vecinos que concurren frecuentemente. 

Días atrás finalizaron en el edificio del CAPS Villa Elisa una serie de mejoras que permitieron avanzar en su mantenimiento periódico. Dichas refacciones tuvieron lugar en parte del inmueble perteneciente al Centro Virgen Niña, donde funciona diariamente el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Elisa.

Las tareas se concentraron especialmente en el interior del establecimiento. Allí se avanzó en la intervención de diferentes salas mediante la colocación de cielorrasos de PVC.

Asimismo, en el marco de las refacciones llevadas adelante, se renovó la pintura tanto interior como exterior del edificio. Además, se procedió al sellado de diferentes fisuras con el objetivo de optimizar la impermeabilidad en paredes.

En su conjunto, estas mejoras encaradas en el CAPS Villa Elisa tuvieron como propósito favorecer al mantenimiento del edificio donde de forma habitual concurren vecinos que son atendidos por profesionales de distintas disciplinas.

 En septiembre tendrá lugar en Villa Elisa un seminario sobre Tango y Vals: Tendrá como destinarios a bailarines y profesores que quieran perfeccionar particularmente su conocimiento en esta danza.

El próximo sábado 4 de septiembre tendrá lugar en Villa Elisa un seminario sobre Tango y Vals. El mismo estará destinado a todos aquellos bailarines y profesores de tango que quieran perfeccionar su conocimiento en relación con esta danza.

Los docentes Valentina Garnier y Juan Amaya serán quienes dictarán el mencionado seminario. Ambos profesores cuentan con un amplio reconocimiento dentro del ámbito tanguero por haber participado en exhibiciones y milongas desde el año 2015, con destacadas presencias en festivales nacionales e internacionales.

Oriundos de la ciudad de Rosario, Valentina y Juan han sido galardonados a lo largo de su trayectoria como pareja de baile con diferentes premios y reconocimientos, entre los cuales sobresalen el de Campeones Intermilongas en la ciudad de Buenos Aires en 2017; Bicampeones en Categoría Milonga y Vals en 2018 en el Campeonato de baile de la ciudad de Buenos Aires; y fueron finalistas del Mundial de Tango en las ediciones 2018 y 2019.

El seminario que la pareja dictará en la ciudad, se llevará a cabo el 4 de septiembre de 15 a 18.30 horas en el Salón Heraldo Peragallo. Será con cupo limitado y se cobrará $1000 (pesos mil) por pareja , mientras que para las duplas conformadas por alumnos del taller municipal será de $700 (pesos setecientos).

Por las características del baile, la inscripción al curso será únicamente por parejas, pudiendo realizarse en la Oficina de Cultura de lunes a viernes de 7 a 13 horas o comunicándose por WhatsApp al 3447 642225.

Se solicita el retiro de mercadería adulterada en comercios: Desde el área de Bromatología de la Municipalidad de Villa Elisa se informa que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología ha dispuesto a los comerciantes y agentes bromatológicos, el retiro de mercadería de los productos arvejas partida, poroto negro, poroto alubia, trigo burgol, fariña, maíz pisingallo cocción rápida y todos los productos con el nombre/marca de fantasía EL-FA-NE.

Como también cualquier otro alimento que en su rótulo indique ser elaborado por el RNE 025/0804131 sitio en calle Dr. Marchese 2476 de la ciudad de Paraná de Entre Ríos con motivo de una denuncia recibida sobre el producto sémola el cual resultó contaminado.

Por otra parte, se solicita el retiro de aceite de girasol marca Bonanza RNE 0232427, RNPA Nº 02504972 falsamente rotulado, al igual que aceite de girasol marca Óleos RNE 02032427 y RNPA 2102504972.