Domingo de fútbol en la ciudad: Se disputaron en cancha del Club Recreativo San Jorge los partidos de ida de la Copa Villa Elisa, entre el local y el Club Atlético Villa Elisa.
En categoría Reserva el encuentro terminó igualado sin goles, mientras que en Primera División el CAVE consiguió una ventaja mínima al ganar por 1 a 0.
Uno de los puntos salientes de la jornada fue la presencia de público local en el estadio.
Previo al inicio del partido principal, se realizó en el centro del campo de juego la presentación de la Copa en disputa, con presencia de los presidentes de las instituciones involucradas y el Coordinador de Deportes del Municipio, Rodolfo Orcellet.
Los partidos de vuelta, en tanto, se jugarán el próximo domingo 29 de agosto, esta vez con el CAVE como local, y con presencia, únicamente, de hinchas del mencionado club.
Acciones articuladas entre Turismo y Salud para optimizar las prestaciones médicas locales
Se busca descomprimir la guardia del Hospital, preferentemente en fines de semanas largos y temporada alta.
A solicitud de Directivos del Hospital San Roque de Villa Elisa se llevó a cabo una importante reunión, la pasada semana en instalaciones del Complejo Termal de Villa Elisa con la presencia de la Directora de Turismo de Villa Elisa, Eliana Francou, José Luís Firpo (CATURVE) y Mariano Apecetche y Erica Miret (TERMAS Villa Elisa S.A.). Mientras que por el sector salud, estuvieron: el Dr. Nahuel Martí, Dra. Analía Fernández y Dra. María Eugenia Palma.
El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar y optimizar la prestación médica local, preferentemente en fines de semanas largos y temporada alta.
Por su parte, el nuevo Director del Hospital San Roque, Dr. Nahuel Martí expresó su mirada en relación a la situación actual del Hospital local, las nuevas formas de trabajo y gestiones que se vienen realizando.
Martí planteó la necesidad de fortalecer el trabajo en conjunto para evaluar alternativas que permitan descomprimir la guardia del Hospital, puntualmente en esas fechas de mayor afluencia turística.
Con juegos y charlas se abordaron los derechos de niñas y niños: Se seleccionaron algunos derechos como por ejemplo Derecho a la Salud, Derecho a la Educación, Derecho a la identidad y Derecho a la Familia.
Desde el Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Elisa y en contexto del Mes de las Infancias, se llevaron adelante, domingos atrás, intervenciones sorpresivas en espacios públicos de nuestra ciudad.
Los encuentros fueron en Plaza San Martín y luego en la Plaza Moreno y el propósito de estas intervenciones fue abordar el tema de los derechos de niñas y niños mediante juegos y dinámicas grupales.
Se seleccionaron algunos derechos como por ejemplo Derecho a la Salud, Derecho a la Educación, Derecho a la identidad y Derecho a la Familia.
Se utilizó el recurso del rompecabezas y el memotest para reconocer y ahondar sobre los derechos.
La apertura y predisposición de los chicos y chicas favoreció el desarrollo de las variadas propuestas.
Se formalizaron nuevos proyectos para la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad: Incluyendo estos nuevos convenios, son un total de ocho los proyectos de entrenamientos para el trabajo en curso referidos a personas con discapacidad.
Producto de un trabajo conjunto entre diferentes instituciones, este mes comenzó un nuevo proyecto de Entrenamiento para el Trabajo dentro del sector privado en la localidad vecina de Primero de Mayo, donde la practicante desempeñará tareas como auxiliar en una tienda de indumentaria durante 6 meses.
Dicha persona, además, concurre de manera habitual a la Escuela de Educación Integral N°29 “Centenario de Villa Elisa”, establecimiento local que articuló acciones junto al municipio de Primero de Mayo, la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Elisa y la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de Nación, para que la estudiante pudiera dar inicio a su propio proyecto de inclusión socio-laboral en Primero de Mayo, localidad donde reside.
Por otro lado, días atrás también se estuvieron formalizando en el Municipio local otros dos convenios por un período de 8 meses, con el fin de seguir acompañando los procesos de inclusión socio-laboral de jóvenes y adultos con discapacidad residentes en Villa Elisa.
Uno de los proyectos en cuestión se desarrollará en el Hogar de Niños Villa Elisa, donde la participante realizará tareas de ayudante en el jardín maternal. El segundo convenio, en tanto, se correspondió con la renovación de un proyecto de entrenamiento a través del cual una participante continuará desarrollando tareas de auxiliar de mantenimiento de parques y jardines en el área de Espacios Verdes del Municipio local; registrándose al momento ocho proyectos de entrenamientos para el trabajo en curso referidos a personas con discapacidad.
Por último, desde la Oficina de Empleo de Villa Elisa se invita a empresas, instituciones, comercios y prestadores de servicios a sumarse a este programa que busca fortalecer la inserción laboral de todas las personas, especialmente de aquellas que presentan alguna discapacidad valorando sus competencias.