Se descubrieron placas conmemorativas de Artigas y de San Martín: La Cónsul de la Cónsul de la República Oriental del Uruguay en Colón, Dra. Judith Torrente, y el Presidente Municipal de Colón José Luis Walser, descubrieron sendas placas conmemorativas en el hall de la Municipalidad de Colón.
Allí se encuentran los bustos de Gervasio Artigas y de José de San Martín, como así también las banderas de Argentina y de Uruguay. No había referencias a los bustos, por lo cual se colocaron dos placas homenajeando a los próceres más importantes de la historia de los países hermanos. Acompañaron además el viceintendente Ramiro Favre y concejales.
“En este mes aniversario del Libertador San Martín de su Paso a la Inmortalidad, quisimos homenajearlo conjuntamente con nuestro héroe máximo el General José Gervasio Artigas, el Protector de los Pueblos Libres” expresó la Cónsul.
“Hicimos colocar unas placas que descubrimos con el Intendente como homenaje a la Inmortalidad de estos próceres que tanto han luchado y que hoy más que nunca revindicamos sus principios fundamentales” expresó Judith Torrente.
José Luis Walser agradeció por su parte a la Cónsul y en su nombre “a todo el Pueblo Uruguayo y a nuestros hermanos sanduceros, gracias por el gesto de tener presente esta hermandad”.
También remarcó la importancia de las referencias, para que «los visitantes sepan quienes son estos próceres, que pusieron su vida para que nosotros hoy podamos tener esta cercanía y podamos compartir principios de Comunidades, seguir vinculándonos” señaló el Intendente de Colón.
Cabe recordar que el pasado 17 de agosto tuvo lugar el acto conmemorativo a San Martín en la plaza homónima. Mientras que el 25 de agosto se celebrará el 196º Aniversario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay.
Se colocan seditubos en el decantador de la planta potabilizadora: La Municipalidad de Colón sigue realizando distintas tareas en el marco del Plan Integral de Mejoras en la planta potabilizadora. Esta semana comenzaron los trabajos para la colocación de seditubos en el decantador, de vital importancia para su normal funcionamiento.
“La función del seditubo es aquietar el agua para que todo el feculado decante dentro de los mismos, tiene que funcionar con los seditubos pero estuvieron operativos 15 años y hace tres años y algo fueron retirados, ahora se compraron los nuevos que estamos colocando” explicó Pedro Rotundo, Director de Electrotecnia y Automatización.
Y agregó: “La inversión ronda los 2 millones y medio de pesos y lo que se busca es mejorar la calidad del agua con un normal funcionamiento del decantador” subrayó.