Comenzaron las actividades barriales en el Mes de las Infancias: En barrio El Ombú comenzaron las actividades para los más chicos en el marco de un programa que lanzó el área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Colón. Se trata de meriendas, títeres, juegos y sorpresas que también se llevarán a cabo en las sedes barriales Tiro Sur, Hipólito Irigoyen, San Gabriel, Libertad, Colonia Hughes y en el playón deportivo Rocamora.
Las actividades incluyen la inauguración del “Paseo de los Derechos” y de un mural en el bajo Parque Quirós, de nuevos del área ANAF, un concurso artístico sobre la temática de la Infancia y nuevos juegos en espacios públicos de la Ciudad de Colón.
La Municipalidad de Colón promueve un convenio con el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos: El Presidente Municipal José Luis Walser y el Director de Electrotecnia y Automatización Pedro Rotundo, recibieron al vicepresidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER) Ing. Mario Brutten. Mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de formular un convenio de cooperación mutua entre ambas instituciones.
El CIEER nuclea profesionales de la ingeniería de diferentes especialidades dentro de las cuales se encuentran la Eléctrica, Electromecánica, Ambiental, Laboral, Telecomunicaciones, entre otras.
“El convenio tiene por objetivo que el CIEER brinde apoyo, tanto legal, como técnico, en temas relacionados a sus especialidades. También, surgió la posibilidad de que el Colegio brinde capacitaciones y certificaciones en temas interesantes como por ejemplo, electricidad o manejo de grúa, de forma tal que el personal municipal crezca en conocimiento y aptitudes” explicó el Director de Electrotecnia y Automatización, Pedro Rotundo.
Estudiantes realizarán pasantías en la Oficina de Turismo de Colón: Días pasados se llevó a cabo la firma de convenio de pasantías con estudiantes del tercer año de la Tecnicatura Superior en Turismo y Gestión de Servicios de la Escuela Normal “República Oriental del Uruguay”. “Esta instancia de vinculación con el sector académico es importante para que los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos teóricos-áulicos en la atención a visitantes y residentes brindando información turística de nuestra ciudad y la región” manifestó la Secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory.
La coordinación de estas prácticas profesionalizantes está a cargo de la profesora Patricia Pinheiro de la mencionada Tecnicatura, mientras que por la Secretaría de Turismo y Cultura el tutor de las pasantías será Horacio Rouiller.
Durante los tres meses que se desarrolla esta pasantía los estudiantes tendrán como objetivo proporcionar prácticas en la organización que sirvan de complemento a su formación teórica con el fin de habilitarse en el ejercicio profesional. Asimismo podrán integrarse en grupos laborales contribuyendo así al afianzamiento de la persona, brindar acceso a tecnologías y metodologías avanzadas o de actualidad, facilitando a los alumnos una correcta elección profesional, como así también favorecer la transición entre la etapa escolar y la laboral y permitir lograr experiencias reales y comenzar a armar su currículum.
Se realizan múltiples arreglos en la sede barrial Stella Maris: Personal municipal de Colón está llevando a cabo distintos trabajos en sedes barriales y espacios del municipio. En estos días en la sede Stella Maris se está realizando la reposición de pisos y de pintura general. Además se repara el mástil, y se reconstruye la vereda y los accesos a la sede.
Se reunió el consejo mixto de la Región Tierra de Palmares: Con el fin de efectuar un balance sobre el desarrollo de las vacaciones de invierno recientemente finalizadas y coordinar acciones conjuntas de trabajo que acompañen la reactivación turística, la Secretaria de Turismo y Cultura Silvia Vallory participó el pasado miércoles en la ciudad de San José, de la reunión con los representantes del consejo mixto de la Región Turística Tierra de Palmares, integrado por los referentes de las áreas de turismo de los municipios pertenecientes a la mancomunidad -Colón, San José, Villa Elisa, San Salvador, Pueblo Liebig, Ubajay, y el Parque Nacional El Palmar y representantes del sector privado.
En el encuentro, se dieron a conocer las diversas gestiones realizadas por parte del sector público así como también privado ante el gobierno provincial y nacional con el fin de beneficiar a la región, y se diagramaron los ejes de trabajo para la última etapa del 2021.
Se trabajará en promoción y posicionamiento de marca, activación del patrimonio cultural histórico ferroviario, cicloturismo y potenciamiento del producto turístico museológico regional.
Los integrantes destacaron la necesidad de continuar y reafirmar el trabajo colaborativo entre los diversos agentes turísticos de la región, con el fin de generar beneficios macros en las comunidades receptoras y beneficiadas por la actividad turística.