Continúan los trabajos de restauración en la zona sur del bajo Parque Quirós: La Municipalidad de Colón está llevando a cabo la segunda etapa de restauración del bajo parque Quirós con la reparación de escaleras y muros, y la construcción de una nueva vereda que se extiende desde el santuario de la virgen hacia el sur.
Al final de ese tramo se hará un mirador, y luego se proyecta un caminador que continuará por calle Iguazú.
Son parte de los trabajos de recuperación de uno de los principales espacios públicos de la ciudad que se realizan con recursos propios y personal municipal, sin modificar el aspecto original del parque.
Se organizó un programa de actividades en el Mes de las Infancias: Durante el mes de agosto el Área Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, llevará a cabo diferentes actividades dirigidas a los niños y niñas en el Mes de las Infancias. El Museo Histórico Regional de Colón por su parte adhiere con la exposición “Juguetes de Antaño” en los horarios de apertura del Museo.
Asimismo habrá actividades lúdicas, títeres, meriendas y sorpresas en las sedes barriales Tiro Sur, Hipólito Irigoyen, San Gabriel, Libertad, en barrio El Ombú, Colonia Hughes y Playón Deportivo Rocamora.
Se hará además un concurso de arte sobre la temática “Derechos de la Infancia” y será inaugurado el Paseo de los Derechos, como así también de nuevos espacios de atención en el Área de Niñez, Adolescencia y Familia.
Se creará también un mural representativo sobre las infancias en el bajo parque Quirós que formará parte del Paseo de los Derechos. Serán incorporados además nuevos juegos en espacios públicos de Colón.
El viernes 6 de 15 a 17 en barrio El Ombú será la primera actividad del programa del Mes de las Infancias. Luego de 16 a 18 se llevarán a cabo encuentros similares en barrio Tiro (martes 10), San Francisco (viernes 13), barrio Hipólito Irigoyen (lunes 16), barrio San Gabriel (martes 17) y Libertad (viernes 20 de agosto).
El cierre será el domingo 22 en el Parque Quirós con un festejo que contará con actividades recreativas, lúdicas y artísticas, espectáculos de circo y show musical.
Fue creado un nuevo espacio recreativo en cercanías de la lindera: Otro de los trabajos en el marco de la recuperación integral del Parque Quirós, es la creación de un nuevo espacio recreativo en un lugar que se encontraba totalmente desaprovechado aledaño a la lindera del parque Quirós.
Personal municipal construyó una nueva vereda que une el sector del bajo parque con la cancha de básquet, y se colocaron tres mesas con tableros de ajedrez. Asimismo se mejoró la iluminación con nuevas columnas de alumbrado.
El nuevo espacio podrá ser utilizado tanto por la escuelita municipal de ajedrez que contará con seis nuevos tableros de ajedrez, como así también por los aficionados a la actividad.
Recambio de cañerías de la red de agua potable: Sigue el recambio de cañerías de asbesto cemento por PVC en la primera etapa de la obra que el municipio lleva a cabo con financiamiento de la nación, gestionado ante el Enohsa.
Se invierten más de 26 millones de pesos en una obra que beneficiará a más de seis mil vecinos de la Ciudad de Colón.
Comprende más de 10 kilómetros de extensión, la construcción integral de 26 cámaras y 650 nuevas conexiones.
Será no laborable el día lunes en conmemoración de los Santos Patronos de Colón: La Municipalidad de la Ciudad de Colón emitió el Decreto Nº 0384/2021 mediante el cual se dispone día no laborable para el próximo lunes 9 de agosto al conmemorarse el día de los patronos de la Ciudad Santos Justo y Pastor.
Mediante el Decreto se invita al Centro Comercial y al pueblo en general a adherirse a la celebración. Cabe recordar que el día no laborable se establece de acuerdo a la disposición de un decreto provincial.
Trabajos integrales en la Planta Potabilizadora de Agua: En el marco del Plan Integral de Mejoras que la Municipalidad de la Ciudad de Colón lleva a cabo en la Planta Potabilizadora de agua, se informa que existirá una interrupción en el suministro de agua potable programado para el día viernes 6 de agosto a partir de las 19, y por una duración de aproximadamente 6 horas.
“A medida que avanzamos con las tareas de mantenimiento preventivo nos vamos encontrando con nuevos problemas, los cuales son solucionables aunque requieren de acciones tales como la interrupción del suministro de agua potable.” explicó el Director de Electrotecnia y Automatización, Pedro Rotundo.
Asimismo agregó al respecto: “Tenemos un grupo de personas muy comprometidas con brindar al vecino la mejor calidad de agua que se pueda lograr, por esto se organizaron varias cuadrillas para realizar las tareas en paralelo y en horario nocturno, y de forma se realice lo más rápido posible.”
Las tareas a desarrollar incluyen la extracción de aproximadamente 10 metros cúbicos de arena, que se encuentra en el piso del tanque cisterna y limpieza de las paredes del mismo, con la eliminación del barro adherido. A su vez, se realizará el sellado de una fisura existente en la cañería de succión de la bomba que impulsa agua a la red.
También se repararán una serie de válvulas esclusas que pierden agua imposibilitando realizar trabajos sobre las cañerías, cuando el tanque cisterna está lleno. Adicionalmente, se realizará la extracción de la vieja bomba de impulsión, la cual llevaba más de una década en funcionamiento ininterrumpido, con el objetivo de realizar el recambio de rodamientos y mantenimiento preventivo general, tanto de la bomba propiamente dicha como también del motor eléctrico.
Por último, se realizará la colocación de una curva de transición en la nueva bomba de impulsión colocada, la cual se encuentra en funcionamiento satisfactorio desde hace más de 12 días. La realización de estas tareas tiene por objetivo mejorar la calidad del servicio de agua potable evitando cortes por roturas, permitiendo la planificación y realización de trabajos de mantenimiento preventivo sobre las bombas más importantes de la planta.