Herramientas Tecnopedagógicas en Facultad de Ciencias de la Salud

Esta semana se dio inicio al cursado del segundo cuatrimestre de las diferentes
carreras de la Faculta de Ciencias de la Salud, el mismo se llevará delante de
forma mixta mediante el desarrollo de actividades teórico – practicas
presenciales y virtuales.

Para ello se trabajará a través del modelo educativo que ha instrumentado
nuestra institución para el desarrollo del ciclo lectivo 2021, el cual se
caracteriza por la puesta en escena de un ambiente tecnopedagógico que
incluye, entre otras herramientas, aulas híbridas con un complejo desarrollo de
imagen y sonido tridimensional y el Hospital simulado, espacio equipado con
simuladores de baja y alta fidelidad para que los estudiantes realicen sus
prácticas clínicas.

Frente al desafío de ofrecer una mejor forma de aprender los conocimientos,
las competencias procedimentales y actitudinales a nuestros estudiantes, estas
nuevas herramientas les permitirán a estos la posibilidad de aprovechar al
máximo las instancias educativas durante este cuatrimestre.

Mediante aulas equipadas con modernos dispositivos de audio y video de alta
fidelidad, se permitirá un entorno de aprendizaje de calidad, que incluye una
combinación de grupos de estudiantes que están presentes en el aula física y
también participantes que se incorporan a la clase de forma virtual. Estas
herramientas técnico pedagógicas surgen como una respuesta para desarrollar
modelos de enseñanza y aprendizaje posibles en la situación actual y frente a
la masividad de estudiantes que eligen cursar las carreras de nuestra facultad
Por otro, se continuará con las actividades practicas presenciales en los
laboratorios del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS) que
posee nuestra institución y las prácticas de los estudiantes avanzados en los
diferentes centros de salud con pacientes reales.