Cien años de pasión tras la redonda

La convocatoria para la primera reunión, donde se formaría la Liga.

Hace cien años, la redonda comenzaba en la ciudad su correteo glorioso por las canchas locales, iniciando un viaje que supo de brillos, de jornadas históricas y de tristezas. Dicen que fue en un caserón de la calle Galarza y de los clubes fundadores solo quedan Atlético Uruguay y Gimnasia, el resto permanece en las crónicas de la época que anoticiaron la creación de la Liga de fútbol de Concepción como Nacional, Sportman o Ferroviario.

El diario La Juventud, en su edición del 13 de agosto de 1921 publica: “foot-ball- Esta noche, a las 20 y 30 horas, en el domicilio del señor Luis V. Briand, se reunirán los representantes de los clubs sportivos con el objeto de formar una liga y de discutir principios básicos que deberán regir su existencia”. La primer mención al futbol liguista marca su fecha fundacional un 12 de agosto de hace 100 años, comenzando el trayecto que la llevó hasta nuestros días. Su primer presidente fue Briand, que también prestó su casa para la primera reunión, siendo sede además un par de años. En sus cien años, fue Ramón Roque Galotto el que más tiempo estuvo, 33 años, superando largamente a Juan Antonio Sansoni, que se mantuvo al frente por 18 años.

La sede fue variando de lugares mientras el fútbol crecía, con clubes fuertes y buenos jugadores. Hasta que en 1980, Galotto adquirió la actual sede, también un 13 de agosto pero de 1980.

Hablar de la Liga de fútbol uruguayense y sus cien años se transforma, inevitablemente, en repaso de sus dirigentes y jugadores, que hicieron grande el fútbol nuestro, compitiendo de igual a igual en cualquier cancha del país. Nombres de historia que emocionarán a los más veteranos como Pocholo Giano, el Cabezón Morales, Justino Barcos, el Colorado y el Zurdo Velázquez, Chiquín Portillo, el Mago Irel, el Negro Miño (pibe, acordate que debajo del asfalto hay barro), Mario Wurst, Hermes Frei, Vicente Bustamente, Bochón Cuenos, el Negro Aguiar, El Noni Alba, el Nono Díaz, Jorge Herrera, el Fino Díaz, José Luis Casares. Hernán y Catriel Orcellet, el Negro Leguizamón. Muchos, de talento y coraje.

Y los dirigentes como Plazaola, los hermanos Manuel y Ramón Núñez, Alberto Colombo, Eduardo Martín, Angel Angelini, Miguel Mancione, gente que aportó horas, dinero y pasión para el camino de grandeza del fútbol local.

100 años cumple nuestra Liga, hoy en un contexto difícil y a punto de regresar a los torneos oficiales, ya con hinchas. Las actuales autoridades, junto a los clubes que la integran, siguen en la tarea diaria de mantener la esencia misma de su historia, respaldar a los gurises nuestros en su amor por sus colores, mirando el futuro con la misma pasión del presente.

El primer torneo:

Liga de Fútbol de Concepción del Uruguay

Año: 1921

Domingo 2 de Octubre de 1921

1ª Fecha – Gimnasia 2 – Libertad 1

Martes 1 de Noviembre de 1921

2ª Fecha – Atlético Uruguay 2 – Gimnasia 2

Lunes 6 de Noviembre de 1921

3ª Fecha – Atlético Uruguay 1 – Libertad 2

Campeón Gimnasia

Posiciones: Gimnasia 3; Libertad 2; Atlético Uruguay 1

La segunda Comisión Directiva asumió a sólo un mes de la fundación, encabezada por J. Electo Brizuela.