Información de Colón

Empieza la obra del nuevo alumbrado en calle San Martín y transversales: Este martes 24 de agosto se iniciará con la obra “Reconversión y Optimización del Alumbrado Público de Calles Céntricas” que en esta primera etapa abarca calle San Martín, entre Avenida Presidente Perón hasta Avenida Quirós. Se colocarán un total de 82 nuevas columnas de alumbrado con equipos LED en ese tramo y en las transversales desde General Paz hasta Lavalle, entre 12 de Abril y San Martín.

El Intendente José Luis Walser dialogó con vecinos que habitan en esas calles o que cuentan con comercio, para explicar los detalles de la obra que tendrá una inversión de $ $ 8.339.103,59 con fondos de la CAFESG, organismo ante el que se gestionó la obra y que será ejecutada por la empresa “Soluciones PDG S.A.”.

Las columnas metálicas son de seis metros de alto, con brazos de dos metros y luminarias Led de 100W, focalizando el proyecto en criterios de uso racional de la energía, uso correcto de las tecnologías y aplicación de buenas prácticas, con el fin de mejorar la iluminación del área a intervenir.

José Luis Walser estuvo acompañado por el Viceintendente Ramiro Favre, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Claudio Lara, el Director de Electrotecnia y Automatización Pedro Rotundo, concejales e integrantes del equipo de gestión.

“Es muy importante para el sector comercial, pudimos ver que realmente la mejora va a ser mucha para el sector comercial y para los vecinos, muy contentos por la obra que se inicia” señaló Fabio Iribarren, Presidente del Centro Comercial Colón.

Una vecina por su parte comentó: “La San Martín necesitaba luz, va a mejorar no solamente para la parte comercial sino para toda la gente que transita, nos preguntábamos si iba a tener costo, pero el Intendente dijo que tendrá cero costo”.

A su vez un comerciante expresó: “en mi cuadra está el club, hay tres institutos, uno de inglés, otro de danzas y uno de arte, además para que se vea más linda la cuadra, y para que empiecen a bajar más turistas y clientes, ir mejorando de a poco la seguridad y por el bien de todos, estoy muy contento” dijo Emanuel.

Comenzó la reconstrucción de ochavas y cordones en Avenida Presidente Perón: La Municipalidad de Colón dio inicio este lunes a la reconstrucción de las dos ochavas de cordón cuneta en Avenida Presidente Perón en su intersección con Paysandú. Se trata de un sector de alto tránsito y donde además hay semáforos, por lo que será mejorado ese sector para optimizar el giro de vehículos como micros o camiones.

Pero además serán reparados todos los cordones de Presidente Perón que se encuentran descalzados o que directamente faltan. En la esquina de calle Lima serán reconstruidas también las ochavas con el giro que corresponden al igual que en Combatientes de Malvinas, donde será retirado el cordón existente para construir uno nuevo. En Perón y San Martín en tanto hay un cordón descalzado que será reparado.

Los trabajos están a cargo de una cuadrilla de personal municipal.

Proponen desarrollar en red el “Cicloturismo” en toda la Microrregión “Tierra de Palmares”: El lunes 23 de agosto se reunieron en Colón referentes de los distintos municipios integrantes de la Región “Tierra de Palmares” y prestadores de servicios de biciturismo y cicloturismo para desarrollar programas en red de dicho producto.

La bicicleta permite conocer otros lugares de una manera diferente al de otros medios de transporte, y en la región abundan sitios para la práctica de esta actividad. Cabe destacar que algunas ciudades de la región generaron alternativas de recorridos propios y la propuesta es establecer una red no solo de promoción como oferta turística sino también de otros abordajes necesarios a ordenar.

 Asimismo en el encuentro se planteó la necesidad de conocer la normativa de cada localidad en cuanto a esta actividad, y de mantener una comunicación fluida para que en cada lugar estén al tanto del grupo de ciclistas guiados que se traslada, en caso de ser necesario algún tipo de asistencia.

Por otro lado se dialogó acerca de la habilitación de cada Municipio para el prestador que brinde el servicio como así también la coordinación con el sector público a fin de brindar un servicio con seguridad y realmente atractivo, respetando incluso las normas de tránsito nacionales.

“Es necesario socializar la actividad del cicloturismo y no solo promocionar el atractivo, si no también hacer conocer los cuidados e incluso los riesgos que puede tener la actividad con el objetivo de regular la actividad y que el visitante tenga en cuenta la seguridad y la calidad del servicio que va a contratar” se manifestó en la fructífera reunión de trabajo.

Participaron representantes de los equipos de turismo de Colón, Villa Elisa, Ubajay y San José, y prestadores de servicios de cicloturismo de Colón, Villa Elisa,  y Parque Nacional “El Palmar”. Desde San Salvador y Liebig que no pudieron estar presentes se enviaron materiales de interés que fueron volcados en la reunión.

Parquización en el acceso por Ruta 135: Cientos de plantines de distintas variedades de flores están siendo colocados en nuevos canteros en el acceso a la Ciudad de Colón por Ruta 135 como parte de la recuperación y jerarquización de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad.

En Boulevard González en tanto se enderezaron, alinearon y pintaron columnas de alumbrado, embelleciendo también todo ese sector con nueva parquización.

Se aplicaron 150 dosis de Sputnik-V en el CIC de El Ombú: Entre el domingo y el lunes fueron aplicadas 150 primeras dosis de la vacuna Sputnik Vcontra Covid-19 en el CIC de El Ombú. Las mismas son provistas por el Hospital en el marco del plan rector de vacunación. Por mayor información los interesados pueden acercarse a la sede de la Dirección Municipal de Salud en el CIC.