Potenciar Trabajo: siete elisenses son beneficiarias del Programa nacional: Producto de gestiones realizadas desde el área de la Mujer, Diversidad y Género, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Salud del Municipio, dos nuevas mujeres de Villa Elisa se incorporaron recientemente al programa nacional Potenciar Trabajo.
Dicho Plan tienen por objetivo generar oportunidades laborales para mujeres y LGBTQ+, víctimas de violencia por motivos de género quienes, una vez adheridas al Programa, comienzan a percibir un apoyo económico. Como contraprestación, deben desarrollar cursos de capacitación profesionales, finalizar los estudios secundarios, o trabajar en el fortalecimiento de emprendimientos.
En Villa Elisa, anteriormente, otro grupo de mujeres víctimas de violencia por motivos de género también resultaron beneficiadas por esta ayuda económica que desde Nación se dispone y que equivale al 50% del monto actual del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
De esta manera desde el Área de Mujer, Diversidad y Género dependiente del Municipio, se busca ayudar a las personas que lo necesitan, a consolidarse económicamente y de esa manera también poder dar fin a un vínculo violento que muchas veces se sustenta en la dependencia económica.
Nuevos deportistas elisenses se suman a la realización de exámenes cardiológicos en el CAPS: Más de 180 deportistas locales van realizando exámenes cardiológicos anuales de rutina en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Elisa.
Estos exámenes médicos tienen una función preventiva, dado que buscan detectar posibles deficiencias cardiovasculares en chicos, jóvenes y adultos que regularmente practican algún deporte en clubes de nuestra ciudad.
El común de los estudios estuvo a cargo del Médico Cardiólogo Deportólogo, Dr. Marcelo Anselmi, quien dirigió la totalidad de los exámenes que, desde un principio, son cubiertos parcialmente por el Municipio y, en parte, por los propios deportistas.
Por último, se invita a aquellos clubes que aún tienen deportistas sin el examen cardiológico realizado, a contactarse con la Coordinación de Deportes de la Municipalidad, llamando al 3447 433005.
Últimos días para inscribirse a los Juegos Culturales Evita: Desde el Área de Cultura y Educación del Municipio se recuerda que hasta el próximo viernes 13 de agosto permanece abierta la inscripción a los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2021.
Como consecuencia de la pandemia, dichos juegos se concretarán este año de manera virtual, haciéndolo bajo el lema “Territorio de Agua”, un marco temático que buscará que los trabajos presentados refieran a cuestiones ligadas al cuidado y preservación del mencionado a este recurso en nuestra provincia.
En este 2021 habrá diferentes categorías: personas Sub. 15 y Sub. 18 podrán presentar piezas artísticas en las disciplinas pintura, dibujo, fotografía digital, cuento, videominuto, danza (individual), teatro (unipersonal), canto solitas o Free Style.
De la actividad cultural también podrán participar adultos mayores a partir de los 60 años, quienes tendrán la posibilidad de enviar trabajos artísticos concretados bajo las modalidades pintura o dibujo, fotografía digital o literatura, con el formato cuento.
Las inscripciones, que cerrarán el próximo 13 de agosto, pueden realizarse vía online a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevUTfo3alG81wK5Pcj0TV8-XXEwpDeehc9jQ-PSQyuPBvRsg/viewform
Se entregarán en Villa Elisa las tarjetas AlimentAR: Desde la Dirección de Desarrollo Social y Salud de Villa Elisa se informa a la comunidad que a partir de mañana martes 10 de agosto se entregarán tarjetas AlimentAR a 112 beneficiarios.
La entrega se hará en las oficinas de Desarrollo Social y Salud de nuestra ciudad de 8 a 12 horas. Se solicita a los beneficiarios acudir con el documento nacional de identidad.
Las tarjetas responden a una política complementaria que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria. No suplanta a la Asignación Universal por Hija/o ni a ninguna política existente. Su objetivo es reducir el impacto económico y social producido por la pandemia de COVID-19.