Quieren declarar «Arbol Histórico» a un Quebracho del Barrio la Concepción

Mil Árboles para Concepción promueve en conmemoraciòn al Dìa del àrbol entrerriano este 28 de Julio; que se nombre Arbol Histórico a un centenario Quebracho Blanco del Barrio La Concepción, para protección del ejemplar.
El mismo se encuentra en situaciòn de riesgo; en calle Lucas Pìriz, entre Suipacha y la defensa Sur.

Ciudades como Paranà o Buenos Aires, cuentan con ordenanzas de protección de ejemplares arbóreos. Acorde a leyes vigentes, la figura de “Árboles Protegidos” se realiza en defensa de la riqueza forestal y en especial la autòctona. «Creemos que el Concejo Deliberante Local, podrìa hacerse eco y sancionar una norma en ese mismo sentido». Expresaron desde la ONG.

El Quebracho Blanco (Aspidosperma), caracterìstico de nuestra regiòn es conocido desde tiempos precolombinos como una planta medicinal. Entendemos que deberìa realizarse una nómina de especies vegetales a ser declaradas «Històricas», para preservarlos de la tala y la poda indiscriminada.

En el año 1901 se declaró al 28 de julio como El Día del Árbol Entrerriano en homenaje al Colegio del Uruguay, creado por Justo José de Urquiza. Reivindicando el caràcter de Heredero, del Histórico Colegio de Concepción del Uruguay que fue fundado en esa fecha 52 años antes.

Algunas otras especies que se encuentran en nuestra provincia son: el Ceibo, el Algarrobo, el Aromo, Espinillo y el Ingá, entre otros. «Ellos tambièn son la herencia nativa que atrae a las aves originarias de esta regiòn, como un legado». Reflexionan desde la Asociaciòn Civil.

«En épocas como la actual, en que se ha puesto de manifiesto el daño que provocan las grandes podas indiscriminadas, las talas y quemas de árboles; resulta imprescindible recordar que el àrbol mitiga el cambio climático y protege las cuencas hidrográficas». Concluyeron los miembros/as de la agrupaciòn vecinal.