Noticias de Villa Elisa

Se concretó una capacitación sobre «Nuevas formas de atender al cliente»

La misma fue organizada desde el Programa Villa Elisa Activa en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Emprendedor de la Provincia.

 

Desde el Programa “Villa Elisa Activa” en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Emprendedor de la Provincia, se ofreció a emprendedores locales y público en general una nueva capacitación, en este caso sobre “Nuevas formas de atender al cliente”.

La charla se desarrolló este jueves en instalaciones del Club Atlético Villa Elisa, con la participación de alrededor de treinta emprendedores y público interesado en la temática.

La Licenciada Agustina Hlede, a cargo de la exposición ahondó en las nuevas formas de llegar al cliente, el aprovechamiento de las herramientas digitales y redes sociales, su potencial a la hora de comercializar y promocionar nuestros productos y los mecanismos de seguimiento y fidelización.

Este tipo de capacitaciones tienen como objetivo seguir acompañando a los emprendedores en el desarrollo y empoderamiento de sus proyectos.

 

Charla sobre “Educación Vocal y cuidados de la voz”

La misma se realizará el martes 3 de agosto en el salón Heraldo Peragallo de 17 a 18,45 horas.

 

Desde el Taller de Canto dependiente del Área Municipal de Cultura y Educación se brindará una charla sobre Educación Vocal y Cuidado de la voz.

La misma se realizará el martes 3 de agosto en el salón Heraldo Peragallo de 17 a 18,45 horas. Está destinada a los alumnos del taller de Canto y abierta al público en general.

La profesora de Grisel Policastro, responsable del taller municipal de canto, brindará la charla con el propósito de abordar temas relacionados al uso y cuidado de la voz, técnicas y ejercitación.

Las personas con discapacidad podrán elegir en qué escuela votar

Las personas interesadas en solicitar el cambio de escuela deberán enviar un correo electrónico antes del 9 de agosto.

 

Desde el Área de Discapacidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Salud de Villa Elisa se informa que en vistas a garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos y posibilitar su derecho a elegir, el Gobierno de Entre Ríos acordó que las personas con discapacidad puedan disponer el cambio de su lugar habitual de votación hacia la institución educativa que le facilite la emisión de su voto.

La posibilidad de realizar este cambio se dispondrá para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollarán el domingo 12 de septiembre de este año en nuestra provincia, en cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad electoral, manteniéndose el cambio solicitado para las elecciones generales de noviembre.

Cabe destacar que podrán acceder a este beneficio todos los ciudadanos que dispongan del Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento de validez nacional que permite el acceso a los derechos de las personas con discapacidad.

Quienes deseen realizar esta solicitud, deberán enviar un correo electrónico a la dirección iprodi@entrerios.gov.ar, donde se consigne su nombre completo, número de DNI, domicilio, localidad, escuela en la que vota y escuela en la que solicita el cambio, correo electrónico y un número telefónico de contacto.

El correo electrónico deberá llevar como asunto «CAMBIO EN EL LUGAR DE VOTACIÓN», y debe ser enviado antes del 9 de agosto.

 

 

El Municipio acercó a escuelas locales la iniciativa para comenzar a trabajar con Clubes TED-Ed 

Se trata de una propuesta educativa para trabajar con los jóvenes las ideas que los movilizan o apasionan y entrenarse para aprender a comunicarlas.

Esta semana referentes del Programa “Villa Elisa Activa” y del área de Cultura y Educación del Municipio mantuvieron una reunión con directivos y docentes de prácticas educativas de las diferentes escuelas secundarias de la ciudad, en un encuentro llevado a cabo en instalaciones del Concejo Deliberante local.

La reunión tuvo como propósito articular actividades dirigidas a los adolescentes con el ánimo de estimular la creatividad y el desarrollo de habilidades blandas, que contribuyan en su desarrollo, atento a las demandas que se observan en el mundo laboral actual.

En este marco, se acercó a las escuelas la oportunidad de inscribirse en la convocatoria de Clubes TED-Ed para este segundo semestre, con el objeto de ser parte de este programa educativo en el que, a lo largo de aproximadamente 3 meses los estudiantes junto a los docentes trabajan en identificar ideas que los apasionen, desarrollarlas y entrenarse en herramientas de expresión para comunicarlas ante el público.