Noticias de Villa Elisa

Villa Elisa Activa: Se conocieron los proyectos seleccionados en la segunda convocatoria del año para la Incubadora de Proyectos

Tras el proceso de evaluación, el Jurado externo seleccionó a 5 de los 13 proyectos presentados para ser parte de esta nueva instancia de formación y acompañamiento.

Luego del proceso de evaluación por parte del Jurado, se conocieron finalmente los distintos emprendimientos en marcha seleccionados en el marco de la segunda convocatoria del Programa “Villa Elisa Activa” de este 2021.

En concreto, fueron elegidos en esta oportunidad un total de 5 proyectos en marcha sobre un número de postulaciones que alcanzó las 13 iniciativas formalmente presentadas, de las cuales el 77% correspondió a actividades productivas y el 23% a servicios.

En el marco del proceso de selección, el Jurado integrado por profesionales de Universidades de la región realizó un análisis exhaustivo de las propuestas remitidas a través del formulario de inscripción, a lo cual se sumó además una ronda de entrevistas con los titulares de los distintos emprendimientos.

Finalmente, el Jurado confeccionó la siguiente lista de proyectos en marcha, que pasarán a formar parte de una nueva instancia de la Incubadora de Proyectos.

  1. Nutracks. Elaboración de snacks saludables a base de frutas y semillas.
  2. Pequeña Azahara. Confección de ropa y accesorios para bebés y niños.
  3. LM servicio de limpieza y mantenimiento de pisos, alfombras, vidrios, con máquinas industriales.
  4. La habitación de Juani. Producción en serie de blanquería y accesorios para bebés y niños.
  5. Wabi Sabi Cerámica. Diseños únicos, terminados y pintados a mano.

Para la selección de los proyectos, el Jurado priorizó criterios como la viabilidad técnica, económica, financiera y legal de los mismos, como así también la capacidad de estos de buscar soluciones a necesidad precisas, la innovación, la implementación de tecnologías o el potencial de crecimiento del equipo de trabajo.

Así, los 5 emprendimientos en marcha elegidos en el marco de esta convocatoria accederán durante los próximos meses a un programa de capacitaciones y asistencia técnica, que contribuya a potenciar su crecimiento y desarrollo.

En tanto, desde el equipo de Villa Elisa Activa se convocará en los próximos días a los emprendedores que no resultaron seleccionados en esta instancia para ser parte de otras iniciativas del Programa.

El Punto Digital lanzó la primera convocatoria para chicos con interés en la Programación

Se prevé avanzar en capacitaciones para chicos hasta 17 años, en articulación con las acciones que se llevan adelante desde Villa Elisa Activa.

Desde el Punto Digital se lanzó la primera convocatoria dirigida a chicos que deseen comenzar a experimentar con herramientas de Programación.

Dicha convocatoria tiene como propósito generar un relevamiento sobre el interés que hay en los chicos en relación a la Programación, disciplina que ha cobrado gran importancia en el último tiempo a raíz de la constante demanda en servicios digitales.

La presente convocatoria incluye a chicos entre los 6 y 17 años, quienes a través de sus representantes legales o de forma independiente pueden realizar una pre-inscripción a los cursos disponibles a través del siguiente formulario online https://forms.gle/8uP3kidrYumfqWVP8

La intención del relevamiento es conocer el grado de interés en las propuestas de educación digitales referidas al desarrollo de software sencillos, que se ajusten a las capacidades cognitivas de los participantes que accedan a esta Escuela de Programación para chicos.

La iniciativa del Punto Digital se enmarca en las acciones que se vienen llevando adelante desde el Programa Villa Elisa Activa, con el objeto de favorecer el desarrollo de la creatividad y la innovación en diferentes segmentos de la comunidad.

 

Aspectos a considerar sobre la Tenencia Responsable de Mascotas

En Villa Elisa rige desde 2017 la Ordenanza N° 1868 que estipula una serie de consideraciones acerca de la Tenencia Responsable de Mascotas por parte de sus dueños.

Desde el Área Ambiente del Municipio se recuerda que en Villa Elisa se encuentra vigente la Ordenanza N° 1868 de Tenencia Responsable de Mascotas, la cual determina una serie de pautas de responsabilidad individual frente al cuidado de mascotas como perros y gatos.

Como puntos salientes, la Ordenanza prevé que son los propietarios de las mascotas quienes deben garantizar que las mismas reciban una adecuada alimentación e hidratación, un espacio fresco durante temporadas cálidas o un refugio en jornadas de lluvia o frío.

Asimismo, la ley municipal considera el abandono de mascotas como una falta grave, situaciones que en muchos casos ocurren frente a la ausencia de castraciones, considerado el método más efectivo para el control poblacional.

De igual modo, es también parte de la Tenencia Responsable de Mascotas retirar de la vía pública las heces que excrementan las mascotas durante paseos con sus dueños. No juntar las heces de los canes de la vía pública puede desembocar en sanciones de distinto tipo para el propietario del animal, que también deberá juntar siempre los excrementos que sus mascotas depositen en el frente de domicilios particulares.

Es necesario recordar que cuando adoptamos una mascota, además de respetar las normas de salud y seguridad pública, también asumimos el compromiso y la obligación de proporcionarle alimento, hogar y buen trato; brindarle los cuidados veterinarios y no someterlos a sufrimientos.