Obras con fondos propios
Comenzó a construirse cordón cuneta en dos puntos de Colón
José Luis Walser recorrió algunos de los trabajos en marcha que se ejecutan a buen ritmo en varios frentes simultáneos de la Ciudad
Este lunes comenzó la apertura de calle en calle Chacabuco de barrio Santos Justo y Pastor para la construcción de cordón cuneta, que se realiza con fondos de la Municipalidad de Colón. Pero además se iniciaron los movimientos de suelo para otro tramo de cordón en calle Peyret a la altura del Puerto de Colón.
El intendente José Luis Walser recorrió algunos de los trabajos que la comuna tiene en marcha para observar los avances o inicios de obras. “Continuamos con las obras que teníamos en marcha como el recambio de cañerías a buen ritmo, la obra de cloacas, que realizamos con fondos municipales, recursos de los vecinos, y estamos comenzando en barrio Santos Justo y Pastor con el cordón cuneta” dijo al respecto.
Y agregó: “Es una obra postergada por muchos años y reclamada por los vecinos y que hoy podemos comenzar a concretar”.
Por otra parte se inició otro frente de obra en Peyret, a lo que José Luis Walser añadió: “vamos a integrar toda la zona de cordón de esa calle con el Boulevard Gaillard, lo que nos dará la posibilidad de corregir los pluviales y de continuar con la senda peatonal que venimos a buen ritmo sobre el puerto y la zona norte” sostuvo.
Por último afirmó: “Nuestro objetivo es seguir dándole a nuestra Ciudad un ordenamiento, una integración que es algo que le falta y mucho a Colón, ir cerrando circuitos y distintos sectores, corrigiendo pluviales y cordones que es lo que nos hemos propuesto para esta segunda parte del año” indicó José Luis Walser.
Se les presentó el Programa de Desarrollo
José Luis Walser se reunió con funcionarios provinciales y recorrió la Feria de Alimentos y Agricultura junto al Intendente de San José
El intendente de Colón dio a conocer el acompañamiento que el municipio brinda a los productores primarios. Mientras que el evento que tuvo lugar el pasado fin de semana en la vecina Ciudad contó con productores y emprendedores de distintas localidades
El Presidente Municipal de Colón José Luis Walser recibió junto a la Directora de Producción y Empleo Municipal Lina Bosch, al Secretario de Industria Fernando Caviglia y al presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (IPCyMER) Ricardo Etchemendy a quien le presentaron el Programa Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva. “Les contamos los avances que venimos realizando en torno al Parque Industrial y a la política de desarrollo productivo que llevamos adelante desde nuestra gestión para complementar el desarrollo turístico”
Asimismo pusieron al tanto a los funcionarios provinciales del trabajo que el Municipio lleva adelante con los trabajadores de la economía social con las distintas herramientas que se les brinda como el Mercado de Productores locales. “Una experiencia valiosísima que nació en el marco de la pandemia y que hoy es una realidad, donde pueden comercializar sus productos” señaló José Luis Walser. También comentaron el acompañamiento a los pescadores. Luego el Intendente José Luis Walser visitó la feria organizada por Colón y San José junto al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB).
La Feria de Alimentos Artesanales y de Agricultura Familiar que se llevó a cabo el fin de semana en San José y contó con distintos rubros alimenticios, artesanos, manualistas y feriantes de toda la provincia donde productores de toda la provincia comercializaron quesos, chacinados, panificación, horticultura, pescado, entre otros.
Luego de visitar stands de la feria en el predio multieventos, José Luis Walser y el Intendente de San José Gustavo Bastián se reunieron con los mencionados funcionarios provinciales y con el titular del ICAB, Pablo Basso, productores y representantes de producción de distintos municipios de Entre Ríos.
Intercambiaron distintas realidades de cada Ciudad con respecto a este tipo de ferias y se acordó una agenda de eventos. “Es algo que venían pidiendo los productores primarios, y poder seguir brindando herramientas a todas estas personas que con su producción van ganándose el día a día, el estado tiene la obligación y el compromiso de apoyarlos” afirmó José Luis Walser.