Fueron presentadas las líneas de acción que la Municipalidad de Colón lleva a cabo junto a la UADER
Junto a la Casa de estudios se otorgarán becas, se trabaja en conjunto en el proyecto del Parque Industrial y se generó un Punto de Atención Universitaria. El lunes habrá un Foro de Mujeres Digitales y Programadoras
El Presidente Municipal de Colón José Luis Walser encabezó este jueves 1º de julio un encuentro donde se explicaron los alcances del trabajo en conjunto que se lleva a cabo con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Estuvieron presentes la vicerrectora de la UADER Ing. Rossana Rosa Zitto, la coordinadora sede Concepción del Uruguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER y Mariano González de relaciones estudiantiles de la misma Universidad y Lina Bosch, la Directora Empleo y Producción del Municipio.
Junto a la UADER y en el marco del Plan Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva se llevan a cabo varios ejes de trabajo, entre ellos, un Foro de Mujeres Digitales y Programadoras que tendrá lugar el lunes 5 de julio.
Sobre este Programa, José Luis Walser expresó que “es algo novedoso para Colón y representa un desafío enorme, porque hasta ahora nuestro desarrollo ha sido puramente turístico y comercial, tenemos el convencimiento de que necesitamos complementarlo con un desarrollo productivo integral con todos los actores pensando en cómo desarrollarnos como comunidad y cómo generar empleo” sostuvo.
“Es valiosísima la presencia de actores académicos porque entendemos que como toda construcción tenemos que hacerla en conjunto, decidimos tener esa mirada amplia, con quienes tienen el conocimiento” afirmó José Luis Walser.
Al respecto, el Intendente de Colón agregó: “Colón tiene ventajas geográficas para un desarrollo productivo-industrial, pero también otras por estar cercano a centros académicos importantes tanto en Concepción del Uruguay como Concordia y Gualeguaychú, tener esa posibilidad de recursos cercana nos desafiaba a un trabajo lo más amplio posible”.
Sobre las acciones junto a la UADER, José Luis Walser señaló las acciones que se vienen trabajando en conjunto como el Proyecto del Parque Industrial, el primer foro de mujeres digitales, y la firma de un convenio con las Facultades de Ciencia y Tecnología y también de Gestión, mediante el cual se podrán articular seminarios, formaciones de posgrados, diplomaturas y pasantías. Se generó además en Colón un Punto Universitario donde los estudiantes podrán realizar trámites, acercando la Universidad a los territorios. Funcionará en la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
Red de agua potable de Colón
Siguen las obras de recambio de cañería de asbesto cemento
Serán más diez kilómetros de trabajos en la primera etapa que beneficiará a unos 700 vecinos de la Ciudad
En inmediaciones de Moreno y Andrade la Municipalidad de Colón está dando continuidad a la obra de recambio de antiguas cañerías de asbesto cemento por PVC, con financiación nacional a través del ENOHSA con una inversión de más de 26 millones de pesos en la primera etapa.
Estos trabajos en las redes de distribución de agua y construcción integral de cámaras, permitirá realizar 650 nuevas conexiones para reemplazar las existentes, y beneficiará a más de 700 vecinos de la Ciudad.
Programa Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva
Se invita a participar del Primer Foro de Mujeres Digitales y Programadoras
El lunes tendrá lugar el encuentro virtual con la participación de la UADER, la UBA y la Municipalidad de Colón
El lunes 5 de julio a las 14,30 tendrá lugar el Primer Foro de Mujeres Digitales y Programadoras que se transmitirá por Facebook Live de la Municipalidad de Colón y por el Instagram de Empleo y Producción (@oeyp_coloner). Para inscribirse, puede hacerse a través del siguiente enlace: https://shortest.link/rFF o en la Oficina de Empleo y Producción, Moreno 183, o al Whatsapp 3447 – 641334.
Programa
14,30. Apertura de la sala.
- Apertura y presentación del evento.
15,10. Palabras de autoridades municipales y provinciales.
Exposiciones
15,30. Ing. Rossana Sosa Zitto (vicerrectora de la UADER) y Lic. Lourdes Pralong (Coordinadora FCYT-UADER): “La participación de la mujer en carreras STEM (CIT, Ingeniería o Matemáticas).
15,45. UBA-equipo de investigación. Profesionales TECH.
- Municipalidad de Colón. Perspectiva y oportunidades desde el Programa Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva.
Autoridades nacionales y provinciales de ATE fueron recibidas por José Luis Walser
El Presidente Municipal de Colón José Luis Walser recibió al Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE, Hugo Godoy, acompañado por Gustavo Quinteros, Secretario de Formación y por Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos.
En el encuentro se analizó la realidad de la situación de los trabajadores estatales de Colón, como así también a nivel provincial y nacional. “La pandemia agravó la situación social en el país, estamos alentando medidas para que los estados nacional, provincial y municipal intervengan con más fuerza en el desarrollo de la producción económica, la generación de trabajo y de soberanía” sostuvo Hugo Godoy.
“El Intendente nos ha transmitido las experiencias que han venido desarrollando como gobierno, y hemos coincidido en la necesidad de fortalecer el vínculo entre el estado y las organizaciones libres del pueblo, gobierno y el sindicato” subrayó.
Inscriben para realizarse mamografías gratuitas en el camión de Avon
Lalcec Colón y la Municipalidad comunican que comenzó la inscripción para la realización de mamografías en el camión de Avon. Por turnos pueden dirigirse a la sede de Moreno 261 o al teléfono 421754 de lunes a viernes de 8,30 a 11,30. Por mayor información y consultas también pueden dirigirse o comunicarse con el CIC de El Ombú al 3447 50-2801, o los Centros de Salud Municipales (Caps) Evita 3447 62-5279, Hughes 3447 40-2996, Stella Maris 3447 45-9273, San Francisco 3447 46-0088, San Gabriel 3447 45-9864 y Tiro Sur 3447 64-2648.
Los requisitos son: mujeres de 40 a 65 sin ningún tipo de cobertura médica (obra social o prepaga). No se efectuarán mamografías a mujeres que estén en período de lactancia.
Fueron presentadas las líneas de acción que la Municipalidad de Colón lleva a cabo junto a la UADER
Junto a la Casa de estudios se otorgarán becas, se trabaja en conjunto en el proyecto del Parque Industrial y se generó un Punto de Atención Universitaria. El lunes habrá un Foro de Mujeres Digitales y Programadoras
El Presidente Municipal de Colón José Luis Walser encabezó este jueves 1º de julio un encuentro donde se explicaron los alcances del trabajo en conjunto que se lleva a cabo con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Estuvieron presentes la vicerrectora de la UADER Ing. Rossana Rosa Zitto, la coordinadora sede Concepción del Uruguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER y Mariano González de relaciones estudiantiles de la misma Universidad y Lina Bosch, la Directora Empleo y Producción del Municipio.
Junto a la UADER y en el marco del Plan Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva se llevan a cabo varios ejes de trabajo, entre ellos, un Foro de Mujeres Digitales y Programadoras que tendrá lugar el lunes 5 de julio.
Sobre este Programa, José Luis Walser expresó que “es algo novedoso para Colón y representa un desafío enorme, porque hasta ahora nuestro desarrollo ha sido puramente turístico y comercial, tenemos el convencimiento de que necesitamos complementarlo con un desarrollo productivo integral con todos los actores pensando en cómo desarrollarnos como comunidad y cómo generar empleo” sostuvo.
“Es valiosísima la presencia de actores académicos porque entendemos que como toda construcción tenemos que hacerla en conjunto, decidimos tener esa mirada amplia, con quienes tienen el conocimiento” afirmó José Luis Walser.
Al respecto, el Intendente de Colón agregó: “Colón tiene ventajas geográficas para un desarrollo productivo-industrial, pero también otras por estar cercano a centros académicos importantes tanto en Concepción del Uruguay como Concordia y Gualeguaychú, tener esa posibilidad de recursos cercana nos desafiaba a un trabajo lo más amplio posible”.
Sobre las acciones junto a la UADER, José Luis Walser señaló las acciones que se vienen trabajando en conjunto como el Proyecto del Parque Industrial, el primer foro de mujeres digitales, y la firma de un convenio con las Facultades de Ciencia y Tecnología y también de Gestión, mediante el cual se podrán articular seminarios, formaciones de posgrados, diplomaturas y pasantías. Se generó además en Colón un Punto Universitario donde los estudiantes podrán realizar trámites, acercando la Universidad a los territorios. Funcionará en la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
Red de agua potable de Colón
Siguen las obras de recambio de cañería de asbesto cemento
Serán más diez kilómetros de trabajos en la primera etapa que beneficiará a unos 700 vecinos de la Ciudad
En inmediaciones de Moreno y Andrade la Municipalidad de Colón está dando continuidad a la obra de recambio de antiguas cañerías de asbesto cemento por PVC, con financiación nacional a través del ENOHSA con una inversión de más de 26 millones de pesos en la primera etapa.
Estos trabajos en las redes de distribución de agua y construcción integral de cámaras, permitirá realizar 650 nuevas conexiones para reemplazar las existentes, y beneficiará a más de 700 vecinos de la Ciudad.
Programa Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva
Se invita a participar del Primer Foro de Mujeres Digitales y Programadoras
El lunes tendrá lugar el encuentro virtual con la participación de la UADER, la UBA y la Municipalidad de Colón
El lunes 5 de julio a las 14,30 tendrá lugar el Primer Foro de Mujeres Digitales y Programadoras que se transmitirá por Facebook Live de la Municipalidad de Colón y por el Instagram de Empleo y Producción (@oeyp_coloner). Para inscribirse, puede hacerse a través del siguiente enlace: https://shortest.link/rFF o en la Oficina de Empleo y Producción, Moreno 183, o al Whatsapp 3447 – 641334.
Programa
14,30. Apertura de la sala.
- Apertura y presentación del evento.
15,10. Palabras de autoridades municipales y provinciales.
Exposiciones
15,30. Ing. Rossana Sosa Zitto (vicerrectora de la UADER) y Lic. Lourdes Pralong (Coordinadora FCYT-UADER): “La participación de la mujer en carreras STEM (CIT, Ingeniería o Matemáticas).
15,45. UBA-equipo de investigación. Profesionales TECH.
- Municipalidad de Colón. Perspectiva y oportunidades desde el Programa Municipal de Desarrollo e Innovación Productiva.
Autoridades nacionales y provinciales de ATE fueron recibidas por José Luis Walser
El Presidente Municipal de Colón José Luis Walser recibió al Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE, Hugo Godoy, acompañado por Gustavo Quinteros, Secretario de Formación y por Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos.
En el encuentro se analizó la realidad de la situación de los trabajadores estatales de Colón, como así también a nivel provincial y nacional. “La pandemia agravó la situación social en el país, estamos alentando medidas para que los estados nacional, provincial y municipal intervengan con más fuerza en el desarrollo de la producción económica, la generación de trabajo y de soberanía” sostuvo Hugo Godoy.
“El Intendente nos ha transmitido las experiencias que han venido desarrollando como gobierno, y hemos coincidido en la necesidad de fortalecer el vínculo entre el estado y las organizaciones libres del pueblo, gobierno y el sindicato” subrayó.
Inscriben para realizarse mamografías gratuitas en el camión de Avon
Lalcec Colón y la Municipalidad comunican que comenzó la inscripción para la realización de mamografías en el camión de Avon. Por turnos pueden dirigirse a la sede de Moreno 261 o al teléfono 421754 de lunes a viernes de 8,30 a 11,30. Por mayor información y consultas también pueden dirigirse o comunicarse con el CIC de El Ombú al 3447 50-2801, o los Centros de Salud Municipales (Caps) Evita 3447 62-5279, Hughes 3447 40-2996, Stella Maris 3447 45-9273, San Francisco 3447 46-0088, San Gabriel 3447 45-9864 y Tiro Sur 3447 64-2648.
Los requisitos son: mujeres de 40 a 65 sin ningún tipo de cobertura médica (obra social o prepaga). No se efectuarán mamografías a mujeres que estén en período de lactancia.
![](https://03442.com.ar/publicidad/nuevas/kevingston1.gif)